aprendo haciendo "intervención"

aprendo haciendo "intervención"

by JULIAN VICENTE GOMEZ INFANTE -
Number of replies: 2

Buenas tardes, en cumplimiento de la actividad "Aprendo haciendo", realizo las respuestas a las preguntas A. B. y C.

A. ¿Cuál de las habilidades comunicativas considera que domina mejor en el contexto policial? ¿Por qué?

La habilidad que más domino es la forma de expresarme de manera clara y directa. En el contexto policial es importante que las personas entiendan rápido lo que uno quiere transmitir, y siento que sé usar un lenguaje sencillo, sin enredar las cosas. Además, suelo adaptar mi manera de hablar según la situación, usando un tono firme cuando hace falta y un tono tranquilo cuando lo que se necesita es calmar los ánimos. Esto me permite que la comunicación sea efectiva y que las personas cooperen con mayor facilidad.


B. ¿Cuál cree que es la habilidad comunicativa que más necesita mejorar para su labor en la Policía? Explique con un ejemplo.

La habilidad que más necesito fortalecer es la escucha. A veces me cuesta tener la paciencia suficiente para dejar que la otra persona se exprese por completo, y eso puede hacer que no capte toda la información necesaria. Mejorar la escucha me ayudaría a entender mejor los puntos de vista de la comunidad, a evitar malos entendidos y a tomar decisiones más acertadas. Sería un avance importante para mi trabajo, porque me permitiría atender con más calma y comprender mejor cada situación.

C. ¿Cómo influye la escucha activa en la resolución de conflictos y la atención a la comunidad?

La escucha activa influye directamente porque genera confianza y hace que las personas se sientan valoradas. Cuando uno escucha de verdad, logra que la comunicación sea más fluida y que los conflictos se reduzcan en intensidad. Además, permite comprender lo que la gente siente y piensa, no solo lo que dice de manera literal. Eso ayuda a dar respuestas más adecuadas, a prevenir que el problema se repita y a fortalecer la relación entre la Policía y la comunidad. En pocas palabras, escuchar activamente abre la puerta a soluciones más rápidas, efectivas y humanas.



In reply to JULIAN VICENTE GOMEZ INFANTE

Re: aprendo haciendo "intervención"

by WILSON DUQUE LOPEZ -
Buenas tardes estoy de acuerdo con el compañero el hablar de manera clara y precisa hace que la comunicacion sea mas efectiva y impacte al oyente. Agregando que hay que entrar en contexto dependiendo de la situación que de riesgo a la que debemos enfrentar cada día. También es importante lo que le compañero manifiesta en este foro saber diferenciar que en momento se utilizar un tono de voz con un autoridad y en que momento utilizar un tino suave porque lo que e busca en evitar confrontación mayores y que se salga de contexto lo que allí estemos atendiendo sesa un ciudadano un jefe siempre aplicando la empatía y escuchar y analizar la situación en desarrollo
In reply to JULIAN VICENTE GOMEZ INFANTE

Re: aprendo haciendo "intervención"

by JOSE LUIS MARQUEZ SANCHEZ -
Me llamó mucho la atención tu reflexión sobre la escucha activa. Coincido plenamente contigo: escuchar no es solo oír, sino demostrar interés, validar lo que el otro expresa y responder de forma acorde. En mi caso, recuerdo un procedimiento en el que dos vecinos estaban a punto de llegar a una riña por una diferencia menor. Más que imponer autoridad, fue la escucha lo que calmó la situación, porque ambos sintieron que su voz tenía valor. Lo que mencionas resalta que escuchar no es una debilidad, sino una herramienta de control y de prevención de conflictos. Gracias por tu aporte, porque refuerza la idea de que el verdadero liderazgo policial empieza con la capacidad de atender y comprender al ciudadano.