- ¿Cuál de las habilidades comunicativas considera que domina mejor en el contexto policial? ¿Por qué?
Partimos de identificar cuales son las habilidades comunicativas esenciales para un policía y estas son: la escucha activa, la empatía, la claridad verbal y escrita, el manejo de la comunicación no verbal (lenguaje corporal, tono de voz) y la asertividad, estas habilidades le permiten interactuar eficazmente con la ciudadanía, redactar informes precisos, y gestionar situaciones de crisis de manera respetuosa y profesional.
Partiendo de este concepto importante considero que las habilidades comunicativas mas resaltantes en mi función policial son la empatía y la comunicación no verbal (lenguaje corporal, el tono de voz) ya que en mi labor interactuó de forma constante con las comunidades, niños, jóvenes, personas en situación de vulnerabilidad, madres maltratadas, victimas de violencia en cualquier genero, hoteleros, turistas, comerciantes que ven en el policía una guía, un respaldo en el entorno donde se encuentren, y buscan que mi actitud, mi empatía sea un punto que genere respeto, que invite a la tolerancia, al buen trato e invite a una mediación estratégica en las situaciones que se presenten
b. ¿Cuál cree que es la habilidad comunicativa que más necesita mejorar para su labor en la Policía? Explique con un ejemplo.
Considero que la habilidad comunicativa que necesito fortalecer en mi labor policial es la claridad verbal principalmente a la hora de la mediación en una estrategia de convivencia comunitaria donde los ánimos están alterados, las personas desahogan su ira contra los menos indicados ( los policías) y en ese momento las palabras juegan un papel indispensable a la hora de resolver el conflicto.
Ejemplo: (De manera resumida) En una intervención policial de desalojo en una zona de invasión a orillas de las playas en el sector turístico del Municipio de Tolú, Departamento de Sucre. Las personas que invadieron el predio estaban ofuscadas porque la policía entro a cumplir una orden de desalojo. Ante eso se dialogo con el líder de la invasión, pero en el momento las personas se alteraron y chocaron con la policía, la empatía y el tono de voz incidió para que las personas del desalojo se calmaran.
c. ¿Cómo influye la escucha activa en la resolución de conflictos y la atención a la comunidad?
La escucha activa influye altamente en la resolución de conflictos porque permite establecer las razones por las cuales los conflictos se hacen mas y mas grandes, al comprender el origen de la inconformidad . La escucha permite interiorizar las situaciones y tomar las decisiones mas acertadas para resolver los conflictos en la comunidad.