Section outline

    • ¡Bienvenidos!

      Este video les ofrece una introducción a la asignatura, al igual que los principales objetivos de aprendizaje, se explican a su vez las herramientas disponibles y se brinda una breve orientación sobre la estructura y las actividades de la asignatura.


      Bienvenidos a la asignatura Habilidades comunicativas. La comunicación es una herramienta esencial en el ámbito policial, ya que les permitirá generar confianza, resolver conflictos y fortalecer el vínculo con la comunidad. Una comunicación clara y efectiva no solo facilita la transmisión de órdenes e información, sino que también es clave para la mediación de conflictos y el desarrollo de relaciones profesionales sólidas.

      A lo largo de este curso, explorarán técnicas y estrategias que potenciarán sus habilidades comunicativas, permitiéndoles desempeñarse con mayor seguridad y eficiencia en diferentes contextos, desde interacciones cotidianas hasta situaciones de alta complejidad en su labor profesional.

      De acuerdo con lo anterior, los resultados de aprendizaje que se pretenden alcanzar a lo largo de este curso son:

      Desarrollar habilidades comunicativas mediante la comprensión y práctica de técnicas de expresión oral, escrita y no verbal en contextos académicos, profesionales y sociales diversos para mejorar la claridad, la precisión y la capacidad de construir relaciones interpersonales positivas y de transmitir ideas de manera persuasiva y asertiva.

      Desarrollar habilidades de comunicación y liderazgo en escenarios organizacionales y de trabajo en equipo para  influenciar positivamente la gestión de equipos hacia el logro de objetivos comunes.

      Desarrollar habilidades de comunicación interpersonal y estrategias de resolución de conflictos en contextos propios de la labor policial, como interacciones con la ciudadanía y mediación en situaciones conflictivas para promover un entendimiento mutuo, fortalecer la confianza en la institución y garantizar una gestión efectiva de los conflictos en beneficio de la comunidad.

      Para alcanzar estos resultados, en este curso estudiaremos tres unidades:

      Unidad 1. Desarrollo de habilidades comunicativas

      Unidad 2. Comunicación efectiva y liderazgo

      Unidad 3. Comunicación interpersonal y resolución de conflictos en la Policía

      Para iniciar el curso, en la Unidad 1: Desarrollo de habilidades comunicativas, se abordarán los fundamentos de la comunicación oral, escrita y no verbal en diversos contextos. Se fortalecerán técnicas para mejorar la claridad y precisión en la expresión, promoviendo relaciones interpersonales efectivas. Como resultado, se espera que los participantes desarrollen habilidades comunicativas mediante el dominio de la expresión verbal y no verbal.

      Luego, en la Unidad 2: Comunicación efectiva y liderazgo, se explorará el impacto de la comunicación en el liderazgo policial. Se estudiarán estrategias para influir en equipos de trabajo, fortalecer la argumentación oral y fomentar la comunicación asertiva en la gestión de conflictos. El objetivo final es que los participantes apliquen técnicas de comunicación y liderazgo para reforzar la cohesión organizacional y mejorar la interacción en su entorno profesional.

      Finalmente, en la Unidad 3: Comunicación interpersonal y resolución de conflictos, se trabajarán habilidades de mediación y negociación para mejorar la relación entre la Policía y la comunidad. Se aplicarán estrategias de gestión de conflictos para fortalecer la confianza institucional y promover interacciones respetuosas y provechosas. Como resultado, los participantes implementarán estrategias de comunicación efectiva para la mediación y resolución de conflictos en su ejercicio profesional.

      Recuerden que la comunicación es una herramienta poderosa que transforma nuestra manera de interactuar, liderar y resolver conflictos. No solo es una habilidad técnica, sino una competencia clave para el éxito profesional.

      Cada esfuerzo que dediquen en este curso será una inversión en su crecimiento.

    • Cordial Saludo, Estimados Estudiantes

      Es un honor para mí darles la más cálida bienvenida a este nuevo espacio académico, donde compartiremos conocimientos, experiencias y aprendizajes significativos en torno a un tema fundamental para su formación profesional y humana: las Habilidades Comunicativas.

      Esta asignatura no solo busca fortalecer sus competencias en el uso adecuado y efectivo del lenguaje oral y escrito, sino también impulsar su desarrollo como agentes de cambio dentro de las comunidades que sirven. En un entorno tan dinámico y sensible como el trabajo policial, la comunicación clara, respetuosa, asertiva y empática se convierte en una herramienta esencial para la construcción de relaciones de confianza, la resolución de conflictos y el respeto por los Derechos Humanos. Cada uno de ustedes, como futuros profesionales de la seguridad y garantes de los derechos ciudadanos, tiene la responsabilidad de comunicarse con integridad, respeto y compromiso. Esta asignatura es una invitación a desarrollar esas habilidades no solo como una herramienta académica, sino como una actitud permanente frente a la vida y el servicio comunitario.

      Espero que este aprendizaje sea para ustedes un espacio de crecimiento, participación activa y reflexión crítica. Estaré aquí para acompañarlos en este proceso con disposición, respeto y entusiasmo.

      Los invito a aprovechar cada oportunidad de aprendizaje, a compartir sus opiniones con libertad y responsabilidad, y a construir juntos un ambiente colaborativo donde el conocimiento sea una construcción colectiva.

      ¡Bienvenidos!
      Iniciamos este camino con compromiso, vocación y esperanza.

      Recuerden por favor que el material será publicado sobre las evidencias (Actividades de Entrega) A partir del 3 de Septiembre 2025 

      Con aprecio, 


      Darlin Gallego Vargas
      Docente – Habilidades Comunicativas
      Tecnología en Derechos Humanos y Gestión Comunitaria


    • Estimados estudiantes, este espacio ha sido creado especialmente para que puedan expresar con total libertad sus dudas, inquietudes o comentarios relacionados con el desarrollo de la asignatura.

      Estaré atenta para brindarles orientación oportuna. ¡Recuerden que ninguna duda es pequeña cuando se trata de aprender!


    • Queridos Estudiantes. Les comparto el cronograma de nuestros encuentros sincrónicos. 


    • Estimados estudiantes, este espacio ha sido creado para que puedan resolver los puntos abajo referenciados y que corresponden a la actividad  “Aprendo haciendo" de la Unidad 1

      1. Intervención individual: cada estudiante publicará su respuesta inicial en el foro (mínimo 150 palabras).
      2. Interacción: Debe responder a publicaciones; mínimo a dos compañeros; (mínimo 100 palabras por comentario).

    • Muy Buenos Días¡

      Queridos estudiantes les dejo el video de nuestro primer encuentro sincrónico donde se realizo explicación general sobre ingreso a la plataforma e identificación de actividades y tareas.  Asimismo presentación del contenido de la Unidad 1


    • Muy Buenas Tardes¡

      Queridos estudiantes les dejo el video de nuestro segundo  encuentro sincrónico donde se realizo un recorrido por la plataforma y explicación de las actividades de la Unidad 2. Asimismo se profundizó el contenido temático de los subtemas de la Unidad.


    • Muy Buenas Tardes¡

      Queridos estudiantes les dejo el video de nuestro tercer encuentro sincrónico donde se realizo un recorrido por la plataforma y explicación de las actividades de la Unidad 3. Asimismo se profundizó el contenido temático de los subtemas de la Unidad.


  • Desarrollo de habilidades comunicativas

  • Comunicación efectiva y liderazgo

    • Opened: Wednesday, 3 September 2025, 12:00 AM
      Due: Thursday, 18 September 2025, 12:00 AM
      img actividad

       Comunicación y liderazgo en la gestión policial (Infografía)


      Tipo de actividad: individual

      Modalidad: Trabajo autónomo y entrega en la plataforma académica

      Duración: 1 hora

      Objetivo: analizar los fundamentos conceptuales y metodológicos de la comunicación y el liderazgo en el contexto policial, con el fin de fortalecer la gestión de equipos y la interacción con la comunidad. 

      Rol del tutor: facilitar la comprensión del caso, guiar el análisis crítico y promover la reflexión sobre las estrategias de liderazgo y comunicación aplicadas en la gestión policial.


      Introducción:

      El estudiante, de forma individual, elaborará una infografía donde analizará un caso relacionado con la comunicación y el liderazgo en la gestión policial.

      Ruta de Aprendizaje

      Fase 1: Elección de caso: Cada estudiante deberá elegir un caso real en el que la comunicación y el liderazgo hayan sido determinantes en la gestión policial. Se recomienda que el caso sea documentado en fuentes confiables (noticias, informes oficiales o estudios de caso). Asimismo debera mencionarse en la Infografía de acuerdo al requerimiento.
      Fase 2Descripción:  se debe describir detalladamente el caso seleccionado, explicando el contexto en el que ocurrió, los actores involucrados y los desafíos específicos que enfrentó la Policía en términos de comunicación y liderazgo. Es fundamental identificar el problema central y cómo este influyó en el desarrollo de la situación.
      Fase 3: Análisis del liderazgo y la comunicación en el contexto de la situación: Posteriormente, en la fase de análisis, se examinarán las decisiones tomadas y las estrategias de comunicación utilizadas por la Policía para manejar el caso. Se deberá evaluar cómo influyó el liderazgo en la resolución del conflicto y en qué medida se aplicó el pensamiento crítico en la toma de decisiones. 
      Fase 4: Conclusión y reflexión: Para concluir, se realizará una reflexión sobre la efectividad de la estrategia aplicada en el caso, identificando posibles mejoras en la comunicación y el liderazgo. Además, se deberá destacar qué aprendizajes pueden extraerse de la situación analizada y cómo estos pueden aplicarse en futuros escenarios similares dentro del ejercicio policial.

      Desarrollo de la actividad


      1. Análisis del caso
        en la clase sincrónica se explicará la importancia del análisis de casos en la comprensión de la comunicación y el liderazgo en entornos organizacionales, especialmente en la gestión policial.
      2. Análisis crítico: cada estudiante reflexionará sobre cómo se aplicó el pensamiento crítico en la resolución del caso y cómo la comunicación influyó en el resultado final.
      3. Marco Conceptual:  relacionar el caso con teorías de liderazgo y comunicación (liderazgo transformacional, comunicación asertiva, manejo de conflictos, etc.). Revisar normativas y lineamientos institucionales de la Policía Nacional y leyes relacionadas con derechos humanos y convivencia. Comparar con experiencias previas o estudios similares.
      4. Formulación de Estrategias: Formular dos estrategias concretas: Estrategia de comunicación: orientada a mejorar la transmisión de mensajes claros, transparentes y efectivos en el caso y una estrategia de liderazgo: enfocada en la coordinación del equipo, la toma de decisiones y la motivación del personal.  Justificar la viabilidad de las estrategias,  detallando los  pasos de implementación y recursos necesarios.
      5. Evaluación del impacto: Reflexionar sobre los efectos de las estrategias en la comunidad y en la labor policial e identificar desafíos de la implementación y proponer recomendaciones
      6. Cierre y reflexiones finales: el estudiante debe plantear mejoras posibles en la comunicación y el liderazgo en situaciones similares y se extraerán aprendizajes aplicables a futuros escenarios organizacionales.

      Evidencia de aprendizaje

      Desarrollada la actividad; Cada estudiante deberá realizar una infografia  de dos páginas que incluya: 

      • ▪️Portada con datos personales e institucionales.
      • ▪️Descripción del contexto, actores clave y problemática
      • ▪️Relación del caso con teorías y normativas.
      • ▪️Desarrollo y justificación de las estrategias de comunicación y liderazgo.
      • ▪️Análisis Critico
      • ▪️Justificación de las decisiones tomadas.
      • ▪️Reflexión personal.

      Formato de Entrega:

      Infografía en PDF (máx. 2 páginas), puede diseñarse en Canva, Genially, PowerPoint o en otra herramienta adecuada para esta tarea. Por último debe incluir imágenes, esquemas o gráficos.


      Adjunto link de tutorial para elaboración de Infografía:


    • Opened: Wednesday, 3 September 2025, 12:00 AM
      Due: Thursday, 18 September 2025, 12:00 AM
    • Opened: Wednesday, 3 September 2025, 12:00 AM
      Due: Thursday, 18 September 2025, 12:00 AM
  • Comunicación interpersonal y resolución de conflictos en la policía

    • Examen final Quiz