Dios y patria buenas tardes soy el Pt. Camel Martinez A continuación, comparto mis aportes a las preguntas planteadas.
- ¿Cuál de las habilidades comunicativas considera que domina mejor en el contexto policial? ¿Por qué?
Destaco mi fortaleza en la escucha activa, porque me gusta prestar atención al que se dirige a mí. Esto me permite comprender mejor el problema, analizar la situación. También siento que domino el lenguaje no verbal, siento que mi postura, mis gestos y la forma de observar a las personas trasmite tranquilidad y confianza, todo lo anterior facilita una comunicación más cercana con los ciudadanos, por ejemplo, cuando se acerca un ciudadano alterado, logro mantener la calma y hablar con él con serenidad y al escucharlo siento que poco a poco se va desahogando y se va tranquilizando.
- ¿Cuál cree que es la habilidad comunicativa que más necesita mejorar para su labor en la Policía? Explique con un ejemplo.
En mi caso, considero que debo fortalecer la habilidad de claridad en la expresión, ya que en ocasiones tiendo a utilizar demasiados tecnicismos. Esto puede dificultar que el mensaje llegue de manera sencilla y directa a la comunidad. Muchas veces uno se acostumbra a hablar con la ciudadanía como habla con los compañeros de trabajo, y no se da cuenta que los ciudadanos a veces no entienden ciertos términos que para los policías son muy comunes, reconozco con el estudio de este tema que debo ser más consciente de esto y tratar de adaptar lo mejor posible mi dialogo para que sea comprensivo por la ciudadanía.
- ¿Cómo influye la escucha activa en la resolución de conflictos y la atención a la comunidad?
Cuando el policía escucha y observa a las personas, puede identificar mejor las causas del conflicto. Si los ciudadanos perciben que el policía está atento, que respeta el turno para hablar y que no actúa de forma injusta ni autoritaria, sino que está dispuesto a dialogar y buscar soluciones basadas en la ley y la justicia, se muestran más abiertos y dispuestos a colaborar en la solución del problema. Esto fortalece el vínculo con la comunidad y construye a una convivencia pacífica.
Gracias por su atención