INTERVENCION FORO DE HABILIDADES COMUNICATIVAS

INTERVENCION FORO DE HABILIDADES COMUNICATIVAS

de YONAN DE JESUS MARTINEZ HERNANDEZ -
Número de respuestas: 1

    1. ¿Cuál de las habilidades comunicativas considera que domina mejor en el contexto policial? ¿Por qué?

Dentro del contexto de las habilidades comunicativas que considero que se denomina mejor en el contexto policial es la ESCUCHA ACTIVA, ¿Por qué? que en el campo de nuestra labor policial siempre tenemos que tener una emisión, así como una recepción de mensaje al momento de tener una comunicación con la ciudadanía, para así poder tener mayor comprensión y dialogo frente al tema que se tenga en cuenta comunicar, ya que abarca todas las necesidades que debemos tener como policiales, estableciendo una confianza y respeto, con el ciudadano al momento de entablar la comunicación , todo esto genera una perseccion agradable con el ciudadano y lo hace sentir en plena confianza y no entrar en choque ante cualquier adversidad, también permite de manera simultánea recolectar  información precisa  y relevante, ante cualquier situación también permite desescalar conflictos y reducir tensiones, mostrando empatía y comprensión, lo que disminuye la probabilidad de confrontaciones, entre  el ciudadano y el policial, todo esto conlleva  a fortalecer de manera acertada el trabajo en equipo la que cuando se tiene una escucha activa ayuda a coordinar acciones y mantener una comunicación clara y efectiva y así poder realizar un trabajo mancomunado y eficaz con respuesta oportuna al ciudadano .

b.    ¿Cuál cree que es la habilidad comunicativa que más necesita mejorar para su labor en la Policía? Explique con un ejemplo.

 Dentro de las habilidades comunicativas que necesito mejorar en mi labor policial consideraría que es la COMUNICACIÓN ASERTIVA, a pesar que como persona tengo mucha calma,  prudencia  y escucho activamente las emisiones que vienen de otro receptor de la mejor manera, pero en situaciones donde se ve afectada  ciertas situaciones que involucran alta presión, trato de tener un control pero expreso mis ideasr en ocasiones de una forma directa, o a veces de una manera más calmada para evitar confrontaciones entre los receptores , lo que a veces en ciertas ocasiones generan malentendidos, que creen que son insultos o no se les está prestando atención al mensaje.

Ejemplo: en el desarrollo de un patrullaje varios ciudadanos tenían una fuerte discusión, por un accidente ocasionado por dos vehículos, a lo cual intervine de manera oportuna como lo es mi actuación policial y así mediar entre las partes involucrada. Pero al tener comunicación con los afectados fui muy directo frente al procedimiento lo que los dejo como confundidos frente a lo que se le decía, lo que conllevo a una discusión entre los afectados y elevó el nivel de tensión entre los ciudadanos del caso. Pero como funcionario policial si hubiera aplicado una comunicación asertiva, dando instrucciones claras con firmeza, tono empático y un lenguaje adecuado frente a estos casos habría logrado mayor comprensión y colaboración y no hubiese tenido confrontación con los ciudadanos

C. ¿Cómo influye la escucha activa en la resolución de conflictos y la atención a la comunidad?

 La escucha activa tiene una influencia decisiva en la resolución de problemas o  conflictos y en la atención a la comunidad dentro del contexto policial porque permite comprender en profundidad las necesidades y emociones de las personas involucradas y así poder dar una solución frente a los hechos acontecidos, teniendo unos impactos super importante en nuestra labor como, la de generar confianza y credibilidad, facilita la comprensión real del problema: Escuchar atentamente ayuda a identificar las causas de fondo y no solo los síntomas del conflicto, permitiendo tomar decisiones más acertadas, reduciendo las tensiones y previene la escalada: Mostrar empatía y validar las emociones de las personas puede calmar situaciones que podrían volverse violentas promover soluciones colaborativas: Al reconocer los puntos de vista de todos, se pueden construir acuerdos equitativos y duraderos y fortaleciendo la relación Policía–comunidad.


En respuesta a YONAN DE JESUS MARTINEZ HERNANDEZ

Re: INTERVENCION FORO DE HABILIDADES COMUNICATIVAS

de JUAN MANUEL GAITAN MONTIEL -
Buena noche,

Muy acertadas tus reflexiones. Coincido totalmente en que la escucha activa es fundamental; eso de "recoger información precisa y generar confianza" es justo lo que hace la diferencia entre imponer autoridad y ganarse el respeto.
Sobre lo de la comunicación asertiva, me pasa igual. En situaciones de presión, a veces ser directo se malinterpreta. Tu ejemplo del accidente es muy claro; un tono más calmado y explicativo evita que los ánimos se calienten más. Me gusta tu respuesta final, la escucha no solo soluciona el problema inmediato, sino que construye confianza a largo plazo con la comunidad. Muy buenos aportes, compañero.