Foro de Habilidades Comunicativas en el Contexto Policial
aprendo haciendo unidad 1
a. ¿Cuál de las habilidades comunicativas considera que domina mejor en el contexto policial? ¿Por qué?
Considero que la habilidad comunicativa que mejor domino es la Comunicación verbal, ya que me desempeño en la parte administrativa, por lo tanto, me genera más confianza en atender al agente externo como interno dentro de la institución, el cual me permite dar instrucciones claras, orientar a la comunidad y resolver situaciones de manera directa y efectiva en el servicio policial. Esta capacidad es fundamental en el servicio policial, pues me facilita orientar a la ciudadanía, orientar a los compañeros a redactar y sustentar informes, así como mediar en conflictos. Además, la expresión verbal adecuada genera confianza, credibilidad y respeto frente a la comunidad, la cual contribuye al fortalecimiento de la convivencia y a la seguridad ciudadana dentro de la institución.
b. ¿Cuál cree que es la habilidad comunicativa que más necesita mejorar para su labor en la Policía? Explique con un ejemplo.
Considero que la habilidad comunicativa que más necesito fortalecer es la comunicación no verbal, ya que, en mi rol como funcionario público, reflejo una actitud seria, pero, al mismo tiempo, cercana y abierta a escuchar a las personas.
Hace aproximadamente ocho (08) días, dos ciudadanos se acercaron a las instalaciones del comando de policía para instaurar una queja por comportamientos contrarios a la convivencia. En ese momento, me di cuenta de que mi postura corporal y el contacto visual que transmitía en ese instante podían interpretarse como falta de disposición para atenderlos. He notado en varias ocasiones que mi lenguaje corporal puede afectar la confianza que intento generar en los ciudadanos. Por ello, trabajar en mejorar mi comunicación no verbal me permitirá proyectar empatía, disposición y cercanía, fortaleciendo así la relación con la comunidad.
c. ¿Cómo influye la escucha activa en la resolución de conflictos y la atención a la comunidad?
La importancia de la escucha activa en el ámbito laboral radica en la posibilidad de comprender de manera clara y completa las necesidades de los ciudadanos. En mi labor como funcionario público de la oficina de atención al ciudadano, esto se refleja en la disposición para entender la situación por la que atraviesa una persona al momento de presentar una queja. Escuchar con atención, atender con respeto y brindar una respuesta adecuada permite que, el ciudadano se sienta satisfecho y valorado por la institución. De esta manera, se fortalece la confianza en la Policía y se evita que el usuario perciba indiferencia o rechazo por parte del funcionario que lo atiende.