Habilidades Comunicativas en el ámbito Policial

Habilidades Comunicativas en el ámbito Policial

de CARLOS EDUARDO INSIGNARES MORALES -
Número de respuestas: 3

Las habilidades comunicativas dentro del ámbito policial son de suma importancia, entendiéndose que estas pueden ser de manera verbal y no verbal, ya que con ellas podemos orientar de una manera mas acertada a la ciudadanía, tanto el discurso oral como la comunicación no verbal, siempre estarán presentes en una intervención policial, y cuyo objetivo siempre será la atención al ciudadano de una manera eficiente y oportuna, donde el ciudadano sienta confianza y respeto por parte del funcionario de policía que va atender su requerimiento, es así como el  policía aparte de tener la habilidad para escuchar y asesorar al ciudadano, este, también debe de tener conocimientos previos y la habilidad y control de su comunicación no verbal, como lo es la postura, la expresión facial, la proxémica, la gestualidad, la paralingüística, siendo la comunicación no verbal de suma importancia al momento de trasmitir un mensaje. Como Policía considero que una de las habilidades comunicativas que domino mejor es la capacidad para escuchar al ciudadano, la escucha activa nos permite dar importancia a la persona y a su requerimiento, además del respeto y la empatía con un trato amable para poder comprender su situación, seguido a esto la expresión facial, como comunicación no verbal, es de suma importancia; ya que las expresiones faciales son el rasgo esencial de la comunicación no verbal, estas revelan emociones ocultas, como lo pudimos observar en los videos, de esta manera podemos determinar una percepción de su estado de ánimo, así como si una persona se siente incomoda, esta mintiendo, si se encuentra feliz, triste, enojado, deprimido, etc.  Cuando abordemos a un ciudadano, se debe mostrar serenidad y confianza, con una buena postura, pero también se puede manifestar energía y empatía con una sonrisa amable, y creo que la postura es una de las habilidades que debemos mejorar en nuestra labor policial, toda vez que esta demuestra autoridad y confianza, cuando nos comuniquemos con una persona, debemos mantener una postura recta y erguida, lo cual revela profesionalismo e integridad.

Las habilidades comunicativas nos permiten tener mayor control sobre el mensaje que se transmite a los ciudadanos, pues se podrá entender mejor cómo se siente el ciudadano al interactuar con el funcionario de policía y escuchar sus propuestas. Esto permite crear una estrategia dinámica de comunicación con ellos, fomenta la comunicación como una herramienta poderosa en la labor como policía, porque cada palabra y gesto pueden marcar la diferencia en la vida de las personas que servimos y protegemos. Así mismo se debe aplicar la escucha activa y empática con las personas en situaciones policiales, generando confianza, resolviendo conflictos de manera pacífica y brindando un servicio de calidad a la comunidad.

En respuesta a CARLOS EDUARDO INSIGNARES MORALES

Re: Habilidades Comunicativas en el ámbito Policial

de HERNANDO ZABALA PERDOMO -
Buenas tardes compañero

Según su aporte considero que la comunicación no verbal en nuestro servicio de policía es muy importante porque a través de los gestos, miradas posturas y expresiones corporales también transmitimos mensajes. ya que refleja nuestras emociones reales la rabia o alegría y eso es lo que podemos reflejar en un procedimiento por eso se debe tener cuidado en el comportamiento con las personas para facilitar una comunicación de respeto y acercamiento a la comunidad, si podemos manejar la comunicación no verbal podemos aprender y controlar usando de forma positiva en cualquier interacción, además las cualidades como la serenidad y la confianza ayudan a comunicarnos mejor y a enfrentar diferentes situaciones con calma , cuando actuamos con serenidad en un procedimiento transmitimos tranquilidad a los demás y evitamos que los problemas se vuelvan más grandes. Por otra parte, la confianza que transmitimos nos da seguridad en lo que decimos y hacemos, lo que genera respeto y credibilidad, ayudando a resolver conflictos con madurez y respeto.
Cuando aprendemos hablar con claridad, usar un lenguaje corporal adecuado y mantener el respeto en nuestras palabras, logramos que la comunicación sea más efectiva y que nuestras relaciones, tanto personales como profesionales se fortalezcan.
En respuesta a CARLOS EDUARDO INSIGNARES MORALES

Re: Habilidades Comunicativas en el ámbito Policial

de MARIO RAFAEL PADILLA ARTEAGA -
BUENAS NOCHES COMPAÑERO.
Resalto mucho de su intervención la importancia de las habilidades comunicativas que les da a nivel general ya que no solo tiene en cuenta una sola sino que las aborda como parte de un todo, algo que en nuestra profesión es necesaria pero no todos contamos con las mismas capacidades de utilizarlas al tiempo pero en su intervención se refleja que de manera inherente las aplicamos unas mas que otras.
Es sin lugar a dudas la escucha activa acompañada de una buena postura física y gestual (rostro) demarcan el buen desarrollo de una estrategia de accion-reacción en las diferentes situaciones que se presentan en el trabajo social que debemos cumplir.
En respuesta a CARLOS EDUARDO INSIGNARES MORALES

Re: Habilidades Comunicativas en el ámbito Policial

de YONAN DE JESUS MARTINEZ HERNANDEZ -
de acuerdo a lo planteado por el compañero considero acertada su respuesta ya que la importancia que tiene la comunicación dentro del ámbito de nuestra labor policial nos permite de la mejor manera tener un contacto directo con el ciudadano a lo que nos conduce de una manera significativa y eficiente, y así poder dar respuesta y solucionara las situaciones presentadas con la comunidad.