Las habilidades comunicativas dentro del ámbito policial son de suma importancia, entendiéndose que estas pueden ser de manera verbal y no verbal, ya que con ellas podemos orientar de una manera mas acertada a la ciudadanía, tanto el discurso oral como la comunicación no verbal, siempre estarán presentes en una intervención policial, y cuyo objetivo siempre será la atención al ciudadano de una manera eficiente y oportuna, donde el ciudadano sienta confianza y respeto por parte del funcionario de policía que va atender su requerimiento, es así como el policía aparte de tener la habilidad para escuchar y asesorar al ciudadano, este, también debe de tener conocimientos previos y la habilidad y control de su comunicación no verbal, como lo es la postura, la expresión facial, la proxémica, la gestualidad, la paralingüística, siendo la comunicación no verbal de suma importancia al momento de trasmitir un mensaje. Como Policía considero que una de las habilidades comunicativas que domino mejor es la capacidad para escuchar al ciudadano, la escucha activa nos permite dar importancia a la persona y a su requerimiento, además del respeto y la empatía con un trato amable para poder comprender su situación, seguido a esto la expresión facial, como comunicación no verbal, es de suma importancia; ya que las expresiones faciales son el rasgo esencial de la comunicación no verbal, estas revelan emociones ocultas, como lo pudimos observar en los videos, de esta manera podemos determinar una percepción de su estado de ánimo, así como si una persona se siente incomoda, esta mintiendo, si se encuentra feliz, triste, enojado, deprimido, etc. Cuando abordemos a un ciudadano, se debe mostrar serenidad y confianza, con una buena postura, pero también se puede manifestar energía y empatía con una sonrisa amable, y creo que la postura es una de las habilidades que debemos mejorar en nuestra labor policial, toda vez que esta demuestra autoridad y confianza, cuando nos comuniquemos con una persona, debemos mantener una postura recta y erguida, lo cual revela profesionalismo e integridad.
Las habilidades comunicativas nos permiten tener mayor control sobre el mensaje que se transmite a los ciudadanos, pues se podrá entender mejor cómo se siente el ciudadano al interactuar con el funcionario de policía y escuchar sus propuestas. Esto permite crear una estrategia dinámica de comunicación con ellos, fomenta la comunicación como una herramienta poderosa en la labor como policía, porque cada palabra y gesto pueden marcar la diferencia en la vida de las personas que servimos y protegemos. Así mismo se debe aplicar la escucha activa y empática con las personas en situaciones policiales, generando confianza, resolviendo conflictos de manera pacífica y brindando un servicio de calidad a la comunidad.