SEMINARIO TALLER PLAN DEMOCRACIA
Section outline
-
-
-

-

-
EL PRESENTE ACTO ADMINISTRATIVO ES DE CARÁCTER RESERVADO.
Por tal motivo, el uso del mismo es de carácter institucional e interno.Emitir instrucciones orientadas a la planeación, ejecución, coordinación interinstitucional y seguimiento de las actividades que competen a las Fuerzas Pública, en el marco del proceso electoral, con el propósito de materializar las acciones administrativas y operativas necesarias para generar, en concurrencia con las autoridades electorales, político-administrativas y demas organismos responsables, las condiciones de seguridad necesarias para el desarrollo de las elecciones legislativas y presidenciales convocadas para los días 8 de marzo y 31 de mayo 2026.
-
Fijar parámetros institucionales para la articulación de capacidades y la prestación del servicio de policía en el territorio nacional, en el marco del Plan Democracia 2025 - 2026 "Voto Seguro".
-
Parámetros de actuación policial para el despliegue de los lineamientos de transversalización del enfoque de género al interior de la Policía Nacional.
-
Por medio de la cual se adopta el protocolo para promover medidas que garanticen el derecho al voto de las personas trans en igualdad de condiciones y libre de discriminación.
-
A continuación, encontrará el Reporte General de Puestos de Votación por Departamento, el cual servirá como herramienta de apoyo para su labor en el PMU (Puesto de Mando Unificado) y facilitará la verificación de los diferentes aspectos logísticos y operativos del proceso.
-
Elecciones Generales Elecciones atípicas de Gobernadores y Alcaldes Elecciones Consejos Municipales y Locales de Juventud – CMJ.
-
Elecciones Generales, Elecciones atípicas de Gobernadores y Alcaldes Elecciones Consejos Municipales y Locales de Juventud – CMJ.
-
Que trata de los Puestos de Mando Institucional - PMI y participación en Puestos de Mando Unificado - PMU
-
-

-
Cuestionario Final Quiz
📘 Cuestionario Final — Seminario Taller Plan Democracia
Evaluación del aprendizaje y aplicación práctica de los principios democráticos
Bienvenidos al cuestionario final, diseñado para evaluar los conocimientos adquiridos en el Seminario Taller Plan Democracia. Su propósito es medir la comprensión de los conceptos, herramientas y estrategias abordadas durante el programa académico, fomentando una reflexión crítica sobre los principios democráticos, los delitos electorales y su aplicación práctica.
A través de esta evaluación, buscamos identificar fortalezas y áreas de oportunidad en su proceso de aprendizaje, contribuyendo al fortalecimiento de los objetivos del Seminario Taller.
📋 Información importante
- ⏰ Tiempo máximo: 20 minutos
- 🧩 Preguntas: 10 preguntas aleatorias seleccionadas de un banco de 200
- 🔄 Intentos permitidos: Hasta 3
- 🎯 Calificación mínima aprobatoria: 3.5, según el Acuerdo No. 0007 del 05/05/2025 y Acuerdo No. 0003 del 31/05/2025
⚠️ Restricción de acceso
Antes de poder acceder a este cuestionario, es necesario cumplir con el requisito académico previo.
Solo se habilitará el acceso al cuestionario cuando haya alcanzado un promedio mínimo de cuatro punto cero (4.0) en las actividades previas del evento académico.
- ✔️ Debe completar todas las actividades previas antes del cuestionario.
- 📊 Su promedio en dichas actividades debe ser igual o superior a 4.0.
- 🚫 Si su promedio es inferior a 4.0, el cuestionario no se habilitará hasta mejorar su desempeño.
Revise sus calificaciones antes de ingresar. Esta condición busca asegurar una participación fundamentada y coherente con los objetivos de formación del Seminario Taller.
🎓 ¡Éxito en su aprendizaje autónomo!
-

















































