Perfilado de sección

  • Comunicación efectiva y liderazgo

    • Apertura: miércoles, 3 de septiembre de 2025, 00:00
      Cierre: jueves, 18 de septiembre de 2025, 00:00
      img actividad

       Comunicación y liderazgo en la gestión policial (Infografía)


      Tipo de actividad: individual

      Modalidad: Trabajo autónomo y entrega en la plataforma académica

      Duración: 1 hora

      Objetivo: analizar los fundamentos conceptuales y metodológicos de la comunicación y el liderazgo en el contexto policial, con el fin de fortalecer la gestión de equipos y la interacción con la comunidad. 

      Rol del tutor: facilitar la comprensión del caso, guiar el análisis crítico y promover la reflexión sobre las estrategias de liderazgo y comunicación aplicadas en la gestión policial.


      Introducción:

      El estudiante, de forma individual, elaborará una infografía donde analizará un caso relacionado con la comunicación y el liderazgo en la gestión policial.

      Ruta de Aprendizaje

      Fase 1: Elección de caso: Cada estudiante deberá elegir un caso real en el que la comunicación y el liderazgo hayan sido determinantes en la gestión policial. Se recomienda que el caso sea documentado en fuentes confiables (noticias, informes oficiales o estudios de caso). Asimismo debera mencionarse en la Infografía de acuerdo al requerimiento.
      Fase 2Descripción:  se debe describir detalladamente el caso seleccionado, explicando el contexto en el que ocurrió, los actores involucrados y los desafíos específicos que enfrentó la Policía en términos de comunicación y liderazgo. Es fundamental identificar el problema central y cómo este influyó en el desarrollo de la situación.
      Fase 3: Análisis del liderazgo y la comunicación en el contexto de la situación: Posteriormente, en la fase de análisis, se examinarán las decisiones tomadas y las estrategias de comunicación utilizadas por la Policía para manejar el caso. Se deberá evaluar cómo influyó el liderazgo en la resolución del conflicto y en qué medida se aplicó el pensamiento crítico en la toma de decisiones. 
      Fase 4: Conclusión y reflexión: Para concluir, se realizará una reflexión sobre la efectividad de la estrategia aplicada en el caso, identificando posibles mejoras en la comunicación y el liderazgo. Además, se deberá destacar qué aprendizajes pueden extraerse de la situación analizada y cómo estos pueden aplicarse en futuros escenarios similares dentro del ejercicio policial.

      Desarrollo de la actividad


      1. Análisis del caso
        en la clase sincrónica se explicará la importancia del análisis de casos en la comprensión de la comunicación y el liderazgo en entornos organizacionales, especialmente en la gestión policial.
      2. Análisis crítico: cada estudiante reflexionará sobre cómo se aplicó el pensamiento crítico en la resolución del caso y cómo la comunicación influyó en el resultado final.
      3. Marco Conceptual:  relacionar el caso con teorías de liderazgo y comunicación (liderazgo transformacional, comunicación asertiva, manejo de conflictos, etc.). Revisar normativas y lineamientos institucionales de la Policía Nacional y leyes relacionadas con derechos humanos y convivencia. Comparar con experiencias previas o estudios similares.
      4. Formulación de Estrategias: Formular dos estrategias concretas: Estrategia de comunicación: orientada a mejorar la transmisión de mensajes claros, transparentes y efectivos en el caso y una estrategia de liderazgo: enfocada en la coordinación del equipo, la toma de decisiones y la motivación del personal.  Justificar la viabilidad de las estrategias,  detallando los  pasos de implementación y recursos necesarios.
      5. Evaluación del impacto: Reflexionar sobre los efectos de las estrategias en la comunidad y en la labor policial e identificar desafíos de la implementación y proponer recomendaciones
      6. Cierre y reflexiones finales: el estudiante debe plantear mejoras posibles en la comunicación y el liderazgo en situaciones similares y se extraerán aprendizajes aplicables a futuros escenarios organizacionales.

      Evidencia de aprendizaje

      Desarrollada la actividad; Cada estudiante deberá realizar una infografia  de dos páginas que incluya: 

      • ▪️Portada con datos personales e institucionales.
      • ▪️Descripción del contexto, actores clave y problemática
      • ▪️Relación del caso con teorías y normativas.
      • ▪️Desarrollo y justificación de las estrategias de comunicación y liderazgo.
      • ▪️Análisis Critico
      • ▪️Justificación de las decisiones tomadas.
      • ▪️Reflexión personal.

      Formato de Entrega:

      Infografía en PDF (máx. 2 páginas), puede diseñarse en Canva, Genially, PowerPoint o en otra herramienta adecuada para esta tarea. Por último debe incluir imágenes, esquemas o gráficos.


      Adjunto link de tutorial para elaboración de Infografía:


    • Apertura: miércoles, 3 de septiembre de 2025, 00:00
      Cierre: jueves, 18 de septiembre de 2025, 00:00
    • Apertura: miércoles, 3 de septiembre de 2025, 00:00
      Cierre: jueves, 18 de septiembre de 2025, 00:00