Perfilado de sección


    • Objetivos de Aprendizaje del Módulo 5

      Al finalizar este módulo, el participante será capaz de:

      • Comprender la estructura y alcance del Plan Democracia 2026 en su componente de seguridad para elecciones metropolitanas y departamentales.
      • Identificar las tres fases operativas del servicio policial electoral: planeamiento (antes), ejecución (durante) y consolidación (después).
      • Aplicar los protocolos para la instalación y funcionamiento del Puesto de Mando Unificado (PMU) según los lineamientos institucionales.
      • Ejecutar correctamente el despliegue operativo del dispositivo policial en jornada electoral, incluyendo horarios y procedimientos establecidos.
      • Garantizar la seguridad de actores clave (delegados de la Registraduría, arcas triclave, candidatos y autoridades) durante la fase de consolidación post-electoral.
      • Coordinar efectivamente con otros entes gubernamentales para asegurar una prestación integral del servicio de seguridad electoral.


    • Reforzarán la seguridad de los procesos lechales en Colombia

      La Registraduría Nacional del Estado Civil, en conjunto con la Policía Nacional, implementará un sistema tecnológico que integrará la validación biométrica facial con la base de datos de antecedentes judiciales para los procesos electorales de 2025 y 2026.

      Este sistema, que compara en tiempo real las características faciales de los votantes, tiene como objetivo anticipar riesgos, fortalecer la ciberseguridad, garantizar la autenticidad de los votantes y prevenir irregularidades. La implementación masiva está prevista para marzo de 2026, buscando proteger la integridad del sistema democrático colombiano.

      Haga clic en la pestaña para acceder a la información.