Perfilado de sección


    • Objetivos de Aprendizaje del Módulo 3

      Al finalizar este módulo, el participante será capaz de:


      • Identificar los 16 delitos electorales establecidos en el Código Penal Colombiano (Ley 599 de 2000 y Ley 1864 de 2017).
      • Diferenciar las conductas constitutivas de delitos electorales y sus respectivos artículos.
      • Comprender las implicaciones legales y ejemplos prácticos de cada delito electoral.
      • Aplicar los conocimientos adquiridos para reconocer situaciones de riesgo y denunciar ante las autoridades competentes (Fiscalía o Procuraduría).



    • Pasó de contener 11 delitos electorales a 16. Es de vital importancia que todos los colombianos los conozcan pues la personas que tengan conocimiento sobre alguna de estas conductas, debe denunciarlas ante la Fiscalía General de la Nación y ante la Procuraduría General de la Nación en el caso de que involucren servidores públicos.

      Ley 599 de 2000, título XIV, “delitos contra mecanismos de participación democrática”.

      Modificado por la Ley 1864 del 17 de agosto del 2017, mediante la cual se dictan otras disposiciones para proteger los mecanismos de participación democrática y Ley 1908 de 2018“ por medio de la cual se fortalecen la investigación y judicialización de organizaciones criminales, se adoptan medidas para su sujeción a la justicia y se dictan otras disposiciones”.

      El Código Penal Colombiano pasó de contener 11 delitos electorales a 16. Es de vital importancia que todos los colombianos los conozcan pues la personas que tengan conocimiento sobre alguna de estas conductas, debe denunciarlas ante la Fiscalía General de la Nación y ante la Procuraduría General de la Nación en el caso de que involucren servidores públicos.

      Haga clic en cada pestaña para acceder a la información.