Guía de la asignatura


Bienvenidos a la asignatura Habilidades comunicativas. La comunicación es una herramienta esencial en el ámbito policial, ya que les permitirá generar confianza, resolver conflictos y fortalecer el vínculo con la comunidad. Una comunicación clara y efectiva no solo facilita la transmisión de órdenes e información, sino que también es clave para la mediación de conflictos y el desarrollo de relaciones profesionales sólidas.

A lo largo de este curso, explorarán técnicas y estrategias que potenciarán sus habilidades comunicativas, permitiéndoles desempeñarse con mayor seguridad y eficiencia en diferentes contextos, desde interacciones cotidianas hasta situaciones de alta complejidad en su labor profesional.

img 01

Hagan clic en cada pestaña para acceder a la información de la asignatura.

img 01

Unidad 1

Desarrollo de habilidades comunicativas.

  • La comunicación en las interacciones policiales.
  • Oratoria fluida y persuasiva.
  • Comunicación no verbal en escenarios policiales.
  • Gestión de la oralidad.
  • Kinestesia y proxémica en interacciones policiales.
  • Comunicación asertiva con la comunidad y actores externos.

Unidad 2

Comunicación efectiva y liderazgo

  • Pensamiento crítico y la comunicación en liderazgo policial.
  • Técnicas de comunicación oral argumentativa.
  • Comunicación asertiva e inteligencia emocional para la gestión de conflictos en el rol policial.

Unidad 3

Comunicación interpersonal y resolución de conflictos en la Policía

  • Desarrollo de habilidades comunicativas fundamentales en el contexto policial.
  • Implementación de técnicas de comunicación asertiva en interacciones Policía-comunidad
  • Uso de la comunicación para fomentar la confianza y el respeto. 

img 01

Unidad 1

Desarrollo de habilidades comunicativas.

Desarrolla habilidades comunicativas mediante la comprensión y práctica de técnicas de expresión oral, escrita y no verbal, en contextos académicos, profesionales y sociales diversos para mejorar la claridad, la precisión y la capacidad de construir relaciones interpersonales positivas y de transmitir ideas de manera persuasiva y asertiva.

Indicadores:

  • Superior: diseña estrategias comunicativas integrales que incluyan expresión oral, escrita y no verbal en situaciones complejas o desafiantes de comunicación en contextos académicos, profesionales y sociales diversos para la transmisión de ideas de manera asertiva, la colaboración efectiva e impacto positivo en diferentes escenarios.
  • Intermedio: aplica técnicas de expresión oral, escrita y no verbal en actividades prácticas como presentaciones, redacción de textos y ejercicios de interacción en escenarios profesionales y sociales para la mejora de la capacidad de transmitir ideas de manera persuasiva y la construcción de relaciones interpersonales positivas.
  • Básico: reconoce las técnicas básicas de expresión oral, escrita y no verbal mediante la observación de ejemplos prácticos y la revisión de conceptos fundamentales en contextos académicos, profesionales y sociales para la comprensión de su importancia en la mejora de la claridad y precisión comunicativa.

Unidad 2

Comunicación efectiva y liderazgo

Desarrolla habilidades, comunicación y liderazgo, en escenarios organizacionales y de trabajo en equipo, para la influencia positivamente en la gestión de equipos hacia el logro de objetivos comunes.

Indicadores:

  • Superior: diseña estrategias integrales de comunicación y liderazgo adaptadas a las dinámicas organizacionales en escenarios reales o complejos para influir de manera efectiva en la gestión de equipos, promoviendo el cumplimiento de objetivos comunes y fortaleciendo la cohesión organizacional.
  • Intermedio: aplica técnicas de comunicación efectiva y estrategias de liderazgo colaborativo en actividades prácticas de trabajo en equipo y resolución de problemas organizacionales para la contribución al desarrollo de un ambiente de cooperación orientado al logro de objetivos comunes.
  • Básico: reconoce los principios básicos de comunicación efectiva y liderazgo mediante la observación y análisis de dinámicas organizacionales y de trabajo en equipo para la comprensión de su importancia en la influencia positiva sobre los integrantes del equipo.


Unidad 3

Comunicación interpersonal y resolución de conflictos en la Policía

Desarrollar habilidades de comunicación interpersonal y estrategias de resolución de conflictos en contextos propios de la labor policial, como interacciones con la ciudadanía y mediación en situaciones conflictivas, para promover un entendimiento mutuo, fortalecer la confianza en la institución y garantizar una gestión efectiva de los conflictos en beneficio de la comunidad.

Indicadores:

  • Superior: diseña estrategias integrales de comunicación interpersonal y resolución de conflictos en escenarios complejos y desafiantes que incluyan mediación y negociación en contextos policiales reales para el fortalecimiento de la confianza en la institución, garantizar el mantenimiento del orden y la contribución al bienestar de la comunidad mediante una gestión efectiva de los conflictos.
  • Intermedio: aplica técnicas de comunicación interpersonal y estrategias de resolución de conflictos en ejercicios prácticos o simulaciones que representan situaciones conflictivas típicas de la labor policial para gestionar los conflictos de manera efectiva y garantizar una interacción respetuosa y colaborativa con la comunidad.
  • Básico: reconoce las técnicas básicas de comunicación interpersonal y estrategias iniciales de resolución de conflictos mediante la observación y análisis de situaciones comunes en la labor policial, como interacciones cotidianas con la ciudadanía para la comprensión de su importancia en la promoción del entendimiento mutuo y el fortalecimiento de la confianza en la institución.

img 01

El aprendizaje en entornos virtuales requiere un alto nivel de compromiso y autogestión del conocimiento para garantizar el éxito académico.

Para aprovechar al máximo el curso, es fundamental revisar regularmente los contenidos disponibles en la plataforma, asistir a sesiones en vivo o ver las grabaciones en caso de no poder participar en tiempo real. Además, es importante involucrarse en las actividades de aprendizaje y mantener una comunicación activa con el docente o tutor, así como con los compañeros del curso.

El diálogo y la interacción son claves para potenciar el proceso de aprendizaje. ¡Mucho éxito en tu formación!

img 01

Fecha de inicio: Lorem ipsum dolor sit amet.

Fecha de cierre: Lorem ipsum dolor sit amet.