U2 | Presentación


Elementos para la gestión comunitaria

Bienvenidos a la unidad elementos para la gestión comunitaria. En esta sección explorarán los principios y metodologías clave para una gestión comunitaria efectiva, combinando fundamentos teóricos con aplicaciones prácticas. A lo largo de la unidad, abordarán cada fase del proceso: desde la preparación de la intervención, pasando por la planeación y la acción participativa, hasta la evaluación, el reconocimiento y la sostenibilidad de las iniciativas comunitarias. Este recorrido les permitirá comprender la importancia de una gestión estructurada y participativa para generar un impacto positivo y duradero en la comunidad.

img 01
img 01

Temáticas de la unidad

  1. Preparación de la intervención
  2. Diálogo social
  3. Cartografía social y su impacto en el desarrollo de las actividades del servicio de policía
  4. Planeación y acción participativa
  5. Evaluación, reconocimiento y sostenibilidad
img 02

Resultado de aprendizaje de la unidad e indicadores

Interpreta variables socioculturales críticas que afectan la convivencia en el territorio para diseñar estrategias de intervención integrales que respondan a necesidades específicas de cada comunidad.

Indicadores:

  • Superior: Diseña estrategias de intervención integrales en comunidades con necesidades específicas derivadas de sus características socioculturales para desarrollar soluciones personalizadas y efectivas que mejoren la convivencia y respondan a las problemáticas locales.
  • Intermedio: Analiza las interacciones entre las variables socioculturales y los problemas de convivencia en comunidades específicas con retos sociales particulares para comprender cómo estas variables influyen en la dinámica social y plantear soluciones adaptadas a cada contexto.
  • Básico: Reconoce las variables socioculturales que afectan la convivencia en el territorio en comunidades con diferentes contextos culturales y sociales para identificar los factores que impactan la convivencia y sensibilizar sobre su importancia en el diseño de intervenciones.
img 03

Recomendaciones de estudio

  • Estudien cada fase de la gestión comunitaria (preparación, planeación, acción participativa, evaluación y sostenibilidad) y analicen cómo se interrelacionan.
  • Investiguen y practiquen el uso de herramientas como la cartografía social para visualizar problemáticas en un territorio, reflexionando sobre el impacto del diálogo social en la construcción de estrategias efectivas de convivencia.
  • Relacionen las variables socioculturales con posibles estrategias de acción, evaluando su impacto a largo plazo.