U1 | Conozco los fundamentos

Conozco los fundamentos
Este recurso interactivo aborda parte del contenido temático de la unidad empleando gráficos, animaciones y recursos audiovisuales, exponiendo así los temas clave de manera clara y dinámica.
Después de completar la revisión de la presentación, encontrarán una serie de preguntas para reforzar lo aprendido y verificar su comprensión.
Tengan presente que la calificación que obtengan se sumará a su nota final.
Página 14
Administración Policial
Fundamentos Financieros
Elementos clave de la política fiscal en seguridad pública
En términos generales, la política fiscal se compone de dos elementos principales:

Ingresos públicos
Son los recursos que obtiene el Estado para financiar el gasto público. En el caso de la seguridad, estos ingresos provienen de:
Selecciona los elementos para ampliar la información
Impuestos
Como el IVA y el impuesto sobre la renta.
Tasas y contribuciones especiales
Ejemplo: tasas de seguridad ciudadana en algunos municipios.
Financiamiento internacional
Préstamos o cooperación con organismos como el BID o el Banco Mundial.
Gasto público en seguridad
Son los fondos destinados a la operatividad y fortalecimiento de las fuerzas policiales, que incluyen:
Selecciona los elementos para ampliar la información
Pago de salarios
Salarios y beneficios para los agentes policiales.
Equipos y tecnología
Adquisición de equipos y tecnología para la seguridad ciudadana.
Infraestructura
Construcción y mantenimiento de estaciones de policía e infraestructura de seguridad.
El equilibrio entre ingresos y gastos en seguridad es crucial para garantizar la sostenibilidad financiera del sector y evitar déficits presupuestarios que afecten la operatividad policial. Cuando el gasto en seguridad supera los ingresos disponibles, el Gobierno puede recurrir a mecanismos de financiamiento externo, lo que puede generar un impacto en la deuda pública y en la estabilidad económica a largo plazo.
Relación entre la política fiscal y la seguridad pública
La seguridad pública es un servicio esencial que requiere una financiación estable y suficiente. Una política fiscal bien estructurada ayuda a que los organismos policiales cuenten con los recursos necesarios para:
Selecciona los elementos para ampliar la información

Por otro lado, una política fiscal deficiente puede generar déficits presupuestarios que afecten la capacidad operativa de la Policía, reduciendo su eficacia en la prevención y el combate del crimen. En situaciones de crisis económica, los recortes en el presupuesto de seguridad pueden limitar la capacidad de respuesta de las instituciones policiales, afectando la protección ciudadana.