U1 | Conozco los fundamentos

Conozco los fundamentos
Este recurso interactivo aborda parte del contenido temático de la unidad empleando gráficos, animaciones y recursos audiovisuales, exponiendo así los temas clave de manera clara y dinámica.
Después de completar la revisión de la presentación, encontrarán una serie de preguntas para reforzar lo aprendido y verificar su comprensión.
Tengan presente que la calificación que obtengan se sumará a su nota final.
Página 2
Administración Policial
Fundamentos Financieros
Definición, objetivos, tipos e importancia en la toma decisiones
Las finanzas públicas constituyen una disciplina fundamental dentro de la economía, encargada de estudiar la gestión de los recursos del Estado. Su principal objetivo es garantizar el equilibrio entre los ingresos y gastos gubernamentales, permitiendo que el sector público financie sus actividades sin comprometer la estabilidad económica del país. A diferencia de las finanzas privadas, que se centran en la administración de recursos de individuos o empresas, las finanzas públicas responden a intereses colectivos y buscan maximizar el bienestar social a través de la asignación eficiente de los recursos disponibles.

En el contexto de la administración policial, el correcto manejo de las finanzas públicas es esencial para garantizar el funcionamiento óptimo de las instituciones de seguridad. La asignación presupuestaria en este sector no solo influye en la operatividad de la fuerza pública, sino que también impacta en la percepción de seguridad de la ciudadanía. La falta de recursos o su mala gestión pueden traducirse en deficiencias en infraestructura, equipamiento, formación de personal y estrategias de prevención del delito. Por ello, la administración financiera en la seguridad pública debe estar orientada a la optimización del gasto y a la transparencia en su ejecución.

Las finanzas públicas abarcan diversos aspectos relacionados con la obtención y distribución de los recursos estatales. En términos generales, el Estado obtiene ingresos a través de impuestos, tasas, contribuciones y financiamiento externo, y destina estos recursos a sectores estratégicos como la salud, la educación y la seguridad. La manera en que estos fondos son administrados y distribuidos depende de decisiones políticas, económicas y sociales, lo que hace que la toma de decisiones en el ámbito financiero sea un proceso complejo y de alto impacto en el bienestar general.
Desde una perspectiva teórica, las finanzas públicas pueden entenderse a partir de cuatro funciones principales:
Selecciona los elementos para ampliar la información
Asignación de recursos
Se refiere a la distribución del presupuesto entre distintos sectores, asegurando que las áreas prioritarias, como la seguridad pública, reciban los fondos necesarios para su correcto funcionamiento.
Redistribución del ingreso
Busca reducir las desigualdades económicas mediante programas sociales financiados con recursos públicos. En el ámbito policial, esto se refleja en la asignación de presupuesto para fortalecer la seguridad en comunidades vulnerables.
Estabilización económica
A través de políticas fiscales y monetarias, el Estado busca mantener el equilibrio macroeconómico, evitando crisis financieras que puedan afectar la seguridad y el orden público.
Promoción del desarrollo
Implica la inversión en infraestructura, educación y tecnología, elementos que también son clave para fortalecer la capacidad operativa de las instituciones policiales.