U1 | Conozco los fundamentos

Conozco los fundamentos
Este recurso interactivo aborda parte del contenido temático de la unidad empleando gráficos, animaciones y recursos audiovisuales, exponiendo así los temas clave de manera clara y dinámica.
Después de completar la revisión de la presentación, encontrarán una serie de preguntas para reforzar lo aprendido y verificar su comprensión.
Tengan presente que la calificación que obtengan se sumará a su nota final.
Página 26
Administración Policial
Fundamentos Financieros
Caso 1:
Análisis financiero en la administración policial de un país en crisis económica
El país Segurandia ha enfrentado una crisis económica prolongada, lo que ha generado recortes en el gasto público, afectando diversas áreas gubernamentales, incluida la seguridad pública. La administración policial de Segurandia ha visto una reducción del 20% en su presupuesto anual, lo que ha generado problemas en la dotación de equipos, el pago de salarios y la operatividad de las fuerzas de seguridad.

Ante esta situación, el Gobierno y las autoridades policiales han decidido realizar un análisis financiero completo para identificar las principales deficiencias en la gestión de recursos y buscar soluciones que permitan optimizar el presupuesto sin comprometer la seguridad ciudadana.
Análisis de los estados financieros de la Policía de Segurandia
Los informes financieros revelaron la siguiente información sobre el presupuesto y su ejecución en los últimos dos años:
Concepto | 2023 (USD) | 2024 (USD) | Variación (%) |
---|---|---|---|
Presupuesto aprobado | 100,000,000 | 80,000,000 | -20% |
Gasto en sueldos y salarios | 50,000,000 | 48,000,000 | -4% |
Inversión en equipamiento | 20,000,000 | 10,000,000 | -50% |
Capacitación y formación | 10,000,000 | 6,000,000 | -40% |
Mantenimiento de infraestructura | 15,000,000 | 12,000,000 | -20% |
Gasto administrativo | 5,000,000 | 4,200,000 | -20% |
Total ejecutado | 100,000,000 | 80,000,000 | -20% |
Aplicación del análisis vertical y horizontal
Análisis vertical del presupuesto 2024:
Concepto | Monto (USD) | % del presupuesto total |
---|---|---|
Sueldos y salarios | 48,000,000 | 60% |
Equipamiento | 10,000,000 | 12.5% |
Capacitación | 6,000,000 | 7.5% |
Infraestructura | 12,000,000 | 15% |
Gasto administrativo | 4,000,000 | 5% |
Total | 80,000,000 | 100% |
Análisis horizontal (comparación 2023-2024):
El presupuesto total se redujo en un 20%, pero el gasto en equipamiento y capacitación sufrió recortes mucho mayores (50% y 40%, respectivamente). El gasto en sueldos y salarios apenas se redujo un 4%, lo que indica que una parte importante del presupuesto está comprometida en costos fijos.
Cálculo de razones financieras
Para evaluar la sostenibilidad de la Policía en esta crisis, se calcularon las siguientes razones financieras:
Razón financiera | Fórmula | Cálculo (2024) | Interpretación |
---|---|---|---|
Liquidez | Activo corriente / Pasivo corriente | 30,000,000 / 20,000,000 = 1.5 | Muestra que la Policía tiene activos suficientes para cubrir sus deudas a corto plazo. |
Ejecución presupuestaria | Gasto ejecutado / Presupuesto aprobado | 80,000,000 / 80,000,000 = 100% | Indica que se utilizó todo el presupuesto disponible, sin subejecuciones. |
Dependencia financiera | Transferencias del Gobierno / Total de ingresos | 75,000,000 / 80,000,000 = 93.7% | La Policía depende casi totalmente del Gobierno central, lo que la hace vulnerable a recortes futuros. |
Soluciones propuestas para optimizar el financiamiento policial
Tras el análisis financiero, se recomendaron las siguientes acciones para optimizar los recursos sin comprometer la seguridad pública:
Conclusión del estudio de caso
El caso de la administración policial de Segurandia muestra cómo la crisis económica impacta la seguridad pública y la importancia de un análisis financiero detallado para tomar decisiones estratégicas.
El uso de análisis vertical, horizontal y razones financieras permitió:
Selecciona los elementos para ampliar la información
Este estudio demuestra que una gestión financiera eficiente en la administración policial no solo optimiza los recursos disponibles, sino que también fortalece la seguridad ciudadana a pesar de las restricciones económicas.