Debate

Debate

by LUIS ANTONIO MINA MARIMON -
Number of replies: 0

 Participación en el debate:

1. ¿Cuál de las habilidades comunicativas considera que domina mejor en el contexto policial? ¿Por qué?

Como patrullero de la policía nacional, y a lo largo de mis años de servicio, considero que la escucha activa es sin duda una de las principales habilidades comunicativas, en nuestro rol como autoridades y funcionarios públicos, ya que permite una interacción y atención hacia las personas, donde podemos atender posteriormente a sus necesidades y requerimientos de los ciudadanos en los sectores donde trabajamos.

Esta habilidad de escuchar activamente fomenta, el correcto entendimiento de las solicitudes, y se evita distorsión en la información, lo cual conlleva a tomar medidas y brindar respuestas acertadas frente a lo que se requiera en una comunidad. Además, fomenta la confianza en los ciudadanos, ya que evidencian que son escuchados de forma integral.

2. ¿Cuál cree que es la habilidad comunicativa que más necesita mejorar para su labor en la Policía? Explique con un ejemplo.

La comunicación verbal y no verbal son claves a la hora de actuar o prestar un excelente servicio policial, considero que puedo mejorar en el lenguaje no verbal, por ejemplo, en alguna situación frente a una solicitud de inconformidades por parte de un grupo de adolescentes frente al uso de un espacio público, con mi compañero intervenimos explicando a los jóvenes el porque se debía regular el uso de una cancha deportiva y el buen uso evitando vandalizar y destruir el espacio físico, consideró que la comunicación verbal fue clara, pero en cuanto a mi expresión y postura además de lenguaje no verbal no estuvo acorde a la situación. Por ende, considero que puedo mejorar al momento de implementar nuevamente esta habilidad comunicativa, y así proyectar una imagen mas segura y firme.

3. ¿Cómo influye la escucha activa en la resolución de conflictos y la atención a la comunidad?

De amera personal, considero que la escucha activa es clave en nuestro trabajo como policías, porque cuando uno realmente pone atención a lo que la gente dice, entiende mejor el problema y evita malentendidos. Muchas veces, la comunidad no solo quiere que uno actúe, sino que también la escuchen y la tomen en serio cuando expresan lo que sienten y perciben en su comunidad.

Cuando un policía escucha a los ciudadanos mostrando paciencia, confianza y respeto, la persona siente confianza y se abre más, lo que ayuda a encontrar soluciones sin que el conflicto escale. Además, escuchar bien permite dar una respuesta más justa y adecuada, porque uno tiene claro qué pasó y qué necesita la comunidad. En pocas palabras, la escucha activa ayuda a resolver los problemas con más eficacia y a fortalecer la relación de confianza entre la gente y la Policía.