Buenos noches para esta actividad les dejo un caso, tener en cuenta para el desarrollo de la misma. pueden ajustar la ciudad a la que usted labora.
Contexto: La comunidad de "Villa Esperanza" es un barrio de la ciudad de Armenia que enfrenta diversos problemas relacionados con la convivencia y la seguridad ciudadana. Se han reportado casos de robos, actos vandálicos, consumo de drogas en espacios públicos, violencia doméstica y falta de iluminación en ciertas zonas del barrio. Los habitantes de la comunidad se sienten inseguros y desconfiados, y han solicitado la intervención de la policía comunitaria para mejorar la situación.
Roles asignados: Los estudiantes asumirán diferentes roles dentro de la comunidad de "Villa Esperanza", como policías comunitarios, líderes vecinales, ciudadanos preocupados, funcionarios públicos y representantes de organizaciones civiles. Cada equipo tendrá asignado un rol específico para trabajar en conjunto en el diseño de estrategias de gestión comunitaria.
Desafíos a abordar: Durante el juego de simulación, los estudiantes se enfrentarán a desafíos como la identificación de los principales problemas de convivencia en el barrio, la elaboración de un diagnóstico comunitario, la selección de estrategias de intervención adecuadas, la resolución de conflictos interpersonales, la coordinación de acciones entre los diferentes actores de la comunidad y la evaluación de impacto de las medidas implementadas.