Salta al contenido principal
Plataforma Educativa Policial
  • Página Principal
  • Más
Cerrar
Selector de búsqueda de entrada
Español - Internacional ‎(es)‎
English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
En este momento está usando el acceso para invitados
Acceder
Plataforma Educativa Policial
Página Principal
Expandir todo Colapsar todo
  1. 456-TECN-HABI-1_SF_000594
  2. Unidad 2
  3. U2 | Aprendo haciendo

U2 | Aprendo haciendo

Requisitos de finalización
Hacer un envío
Recibir una calificación
Apertura: sábado, 13 de septiembre de 2025, 00:00
Cierre: viernes, 19 de septiembre de 2025, 23:59
img actividad

Análisis de caso: comunicación y liderazgo en la gestión policial


Tipo de actividad: individual

Modalidad: autónoma (trabajo independiente del estudiante)

Duración: 1 hora

Objetivo: desarrollar habilidades de comunicación y liderazgo en escenarios organizacionales y de trabajo en equipo, con el fin de influir positivamente en la gestión de equipos hacia el logro de objetivos comunes.

Desarrollo de la actividad

Actividades previas

El estudiante deberá seleccionar un caso real en el que la comunicación y el liderazgo hayan sido determinantes en la gestión policial. El caso debe estar documentado en fuentes confiables (noticias, informes oficiales o estudios de caso). El análisis deberá redactarse en mínimo 2, máximo 4 páginas, siguiendo la estructura indicada.

Descripción del caso

En la primera parte del análisis, se debe describir detalladamente el caso seleccionado, explicando el contexto en el que ocurrió, los actores involucrados y los desafíos específicos que enfrentó la Policía en términos de comunicación y liderazgo. Es fundamental identificar el problema central y cómo este influyó en el desarrollo de la situación.

Análisis del liderazgo y la comunicación en el contexto de la situación

Posteriormente, en la fase de análisis, se examinarán las decisiones tomadas y las estrategias de comunicación utilizadas por la Policía para manejar el caso. Se deberá evaluar cómo influyó el liderazgo en la resolución del conflicto y en qué medida se aplicó el pensamiento crítico en la toma de decisiones. También es relevante considerar si las acciones implementadas fueron efectivas o si hubo aspectos que pudieron haberse gestionado de una manera diferente.

Conclusión y reflexión

Para concluir, se realizará una reflexión sobre la efectividad de la estrategia aplicada en el caso, identificando posibles mejoras en la comunicación y el liderazgo. Además, se deberá destacar qué aprendizajes pueden extraerse de la situación analizada y cómo estos pueden aplicarse en futuros escenarios similares dentro del ejercicio policial.

Desarrollo de la actividad

  1. Presentación de la actividad: en el material dispuesto en la 2° unidad temática, se explica la importancia de la comunicación y el liderazgo en entornos organizacionales, especialmente en la gestión policial.

  2. Exposición individual: el estudiante presentará un resumen de su caso, explicando brevemente qué sucedió, los actores involucrados y el desafío de comunicación y liderazgo enfrentado por la Policía.

  3. Discusión: el estudiante analizará sobre la efectividad de las estrategias de liderazgo y comunicación utilizada en el caso.

  4. Comparación de estrategias: se identificarán patrones comunes en el caso analizado y se reflexionará sobre qué enfoques resultaron más efectivos.

  5. Análisis crítico: el estudiante reflexionará sobre cómo se aplicó el pensamiento crítico en la resolución del caso y cómo la comunicación influyó en el resultado final.

  6. Conclusión: se determinarán aspectos puntuales sobre la claridad del análisis, la argumentación y la profundidad del pensamiento crítico aplicado en el caso.

  7. Cierre y reflexiones finales: se determinarán posibles mejoras  en la comunicación y el liderazgo en situaciones similares y se extraerán aprendizajes aplicables a futuros escenarios organizacionales.

Evidencia de aprendizaje

Cada estudiante deberá entregar un documento en formato PDF (de 2 a máximo 4 páginas) con su análisis del caso, incluyendo:

  • Identificación de problemas.
  • Estrategias propuestas.
  • Justificación de las decisiones tomadas.
  • Reflexión personal.
En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles
Desarrollado por Moodle