Skip to main content
Plataforma Educativa Policial
  • Home
  • More
Close
Toggle search input
English ‎(en)‎
English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
You are currently using guest access
Log in
Plataforma Educativa Policial
Home
Expand all Collapse all
  1. 456-TECN-HABI-1_SF_000583
  2. Unidad 2
  3. U2 | Profundizo

U2 | Profundizo

Completion requirements
Make a submission
Receive a grade
Opened: Monday, 1 September 2025, 12:00 AM
Due: Thursday, 25 September 2025, 11:59 PM
img actividad

Impacto de las habilidades comunicativas en la función policial


Tipo de actividad: individual o colaborativa


Objetivo

Examinar la aplicación de las habilidades comunicativas descritas en el artículo en la interacción de la Policía Nacional con la comunidad, otros organismos, actores sociales y en las relaciones interpersonales.

Instrucciones

Esta actividad continua la secuencia didáctica organizada para las tres unidades, cada una con un enfoque específico:

Para la primera unidad, el énfasis estará en el análisis de la bibliografía disponible.

Para la segunda unidad, el énfasis estará en el rastreo bibliográfico a partir del tema propuesto.

Para la tercera unidad, el énfasis estará en elaborar el producto final.

    1. Lectura del texto:

    Acceda al documento "Algunas consideraciones acerca de las habilidades comunicativas" y analice la aplicación de las habilidades comunicativas descritas en la interacción de la Policía Nacional con la comunidad, otros organismos, actores sociales y en las relaciones interpersonales. Con base en este análisis, desarrolle una propuesta de mejora integrando información complementaria de la investigación bibliográfica.

    2. Identificación de conceptos claves: 

    Identifique los conceptos clave sobre comunicación en la función policial y analice su aplicación en operativos comunitarios, coordinaciones interinstitucionales y gestión de conflictos. A partir de este análisis, estructure una representación gráfica que refleje su manifestación en situaciones reales, destacando buenas prácticas y áreas de mejora.

    3. Análisis reflexivo:

    Compare la aplicación de las habilidades comunicativas en la comunicación con la comunidad, la coordinación con otros organismos y actores sociales, y las relaciones interpersonales dentro de la institución. Identifique fortalezas y debilidades en cada nivel y proponga estrategias específicas para su mejora, asegurando un análisis crítico y fundamentado.

Evidencia de aprendizaje

Elaboración del informe:

Incluir en el documento de la primera entrega la actividad complementaria de esta unidad. El documento deberá contar con la siguiente estructura:

  • El documento deberá contar con la siguiente estructura:
  • Portada: nombre, identificación, curso/asignatura, fecha.
  • Elaboración de mapa mental o conceptual

Formato de entrega:

 El documento se presentará en formato Word o PDF o Power Point.

 NOTA: Esta actividad se puede realizar en grupo con máximo 5 integrantes

 


Formato de entrega:

El informe se presentará en formato Word o PDF, con una extensión mínima de dos páginas y máxima de cuatro. Es fundamental citar correctamente las fuentes consultadas, asegurando la precisión y veracidad de la información utilizada. En el documento debe reflejarse fuentes como Times New Roman o Arial, con tamaño 12 e interlineado de 1.5, garantizando una presentación clara y estructurada.

You are currently using guest access (Log in)
Data retention summary
Get the mobile app
Powered by Moodle