Salta al contenido principal
Plataforma Educativa Policial
  • Página Principal
  • Más
Cerrar
Selector de búsqueda de entrada
Español - Internacional ‎(es)‎
English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
En este momento está usando el acceso para invitados
Acceder
Plataforma Educativa Policial
Página Principal
Expandir todo Colapsar todo
  1. 456-TECN-HABI-1_SF_000577
  2. Unidad 2
  3. U2 | Aprendo haciendo

U2 | Aprendo haciendo

Requisitos de finalización
Hacer un envío
Recibir una calificación
Apertura: lunes, 1 de septiembre de 2025, 00:00
Cierre: jueves, 25 de septiembre de 2025, 23:59
img actividad

Análisis de caso: comunicación y liderazgo en la gestión policial


Tipo de actividad: individual

Modalidad: sesión de trabajo 

Objetivo: desarrollar habilidades de comunicación y liderazgo en escenarios organizacionales y de trabajo en equipo, con el fin de influir positivamente en la gestión de equipos hacia el logro de objetivos comunes.

Desarrollo de la actividad


1. Lee el siguiente caso:

“Manifestación estudiantil en espacio público”

En una universidad, un grupo de estudiantes organizó una manifestación pacífica para protestar por el aumento en las matrículas. Durante la jornada, un pequeño grupo empezó a bloquear la vía principal, lo que generó congestión vehicular y molestia entre los conductores.

La Policía fue llamada para controlar la situación.

Un policía dialogó con los líderes estudiantiles, usando un lenguaje claro y respetuoso, reconociendo su derecho a la protesta y buscando un espacio de negociación dentro de la universidad.

En contraste, otro uniformado adoptó una actitud confrontativa, levantando la voz y ordenando dispersarse de inmediato, lo que provocó tensión y algunos empujones.

Finalmente, gracias a la intervención del oficial que priorizó el diálogo y la escucha activa, los estudiantes aceptaron mover la protesta hacia un espacio peatonal seguro, permitiendo la movilidad y manteniendo la visibilidad de su causa.

La comunidad percibió positivamente la actuación policial, aunque quedó en evidencia la importancia de mantener coherencia en la comunicación y el liderazgo de todos los agentes presentes.


2. Realizar una infografía

3. Define el título

4. Estructurar la base

Usa pocas palabras (máx. 25–30). Sugerencia de secciones:

  • 1.            Título del caso (breve y claro)

  • 2.            Contexto (¿dónde/cuándo?/qué ocurrió?)

  • 3.            Actores (policía, comunidad, terceros)

  • 4.            Reto comunicativo y de liderazgo (¿cuál fue?)

  • 5.            Acciones clave (qué se hizo: tono, escucha, no verbal, protocolos, resolución del conflicto)

  • 6.            ¿Qué funcionó?

  • 7.            ¿Qué pudo mejorar?


5. Diseña (Canva, PowerPoint, Genially o similar)

•             Formato vertical recomendado:

•             Iconografía: usa íconos (👮‍♂, 🤝, 📣, 🧭) o pictogramas para: actores, acciones, resultados.

•             Imágenes: solo si aportan; evita fotos sensibles. Prefiere íconos/diagramas.

•             Evita párrafos largos. Prioriza claridad + impacto visual.

•             Si usas logos/instituciones, colócalos discretamente.

6.  Autochequeo antes de exportar

•             ¿Se entiende el caso en 30 segundos?

•             ¿No hay datos sensibles ni juicios de valor?



Evidencia de aprendizaje

El estudiante deberá entregar un documento en formato PDF (Preferido)

 Exporta y sube a la plataforma

•             Formato de archivo: PDF (preferido)

•             Verifica que el archivo abra y sea legible.

NOTA: Esta actividad puede realizarse en grupo de máximo 5 integrantes. 

Todos los integrantes deben subir la infografia donde se evidencie de forma clara los nombres de los participantes. 


En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles
Desarrollado por Moodle