Skip to main content
Plataforma Educativa Policial
  • Home
  • More
Close
Toggle search input
English ‎(en)‎
English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
You are currently using guest access
Log in
Plataforma Educativa Policial
Home
Expand all Collapse all
  1. FUNFI_P
  2. Unidad 2
  3. U2 | Demuestro mi aprendizaje

U2 | Demuestro mi aprendizaje

Completion requirements
Make a submission
Receive a grade
img actividad

Diseño de asignación y control presupuestario en una unidad policial


Introducción

De manera colaborativa, desarrollarán un proyecto de asignación y control presupuestario para una unidad policial específica, la cual cada grupo elegirá según su preferencia. A lo largo de la actividad, deberán diseñar un presupuesto detallado, establecer un plan de control y auditoría y evaluar el impacto financiero y operativo de su propuesta, asegurando que se alinee con los objetivos estratégicos de la institución.

Objetivo

El propósito de esta actividad es fortalecer habilidades de gestión financiera y toma de decisiones en el ámbito público, promoviendo el uso eficiente de los recursos y la transparencia en la administración presupuestaria.

Ruta de aprendizaje

Para llevar a cabo la actividad, sigan estos pasos:

  • Fase 1. Selección de la unidad policial y diseño del presupuesto
    Elijan una unidad policial específica y analicen su estructura operativa y necesidades financieras. Con base en esto, diseñen un presupuesto detallado, estableciendo fuentes de ingresos y categorías de egresos. Asegúrense de considerar criterios de eficiencia y optimización de recursos, incorporando costos operativos, inversiones en infraestructura y gastos recurrentes.

  • Fase 2. Desarrollo del plan de control y auditoría
    Formulen un plan de control presupuestario, definiendo mecanismos para la supervisión del gasto y la detección de desviaciones en la ejecución financiera. Incorporen herramientas de evaluación y seguimiento, procurando la correcta distribución de los recursos y el cumplimiento de la normativa vigente en materia de administración pública. Tengan en cuenta lo revisado en la actividad de indagación documental.

  • Fase 3. Evaluación del impacto financiero y operativo
    Analicen el impacto financiero y operativo de su propuesta, evaluando cómo el presupuesto diseñado contribuye al cumplimiento de los objetivos estratégicos de la unidad policial. Identifiquen riesgos potenciales y establezcan estrategias de mitigación para garantizar una gestión eficiente y transparente de los recursos asignados.

Evidencia de aprendizaje

Luego de completar la ruta de aprendizaje, elaboren un informe técnico y una presentación ejecutiva, asegurándose de que:

  1. Estructuren el presupuesto de la unidad policial, detallando ingresos, egresos y criterios de asignación de recursos.
  2. Expliquen el plan de control y auditoría, especificando herramientas de seguimiento y evaluación del gasto.
  3. Expliquen el plan de control y auditoría, especificando herramientas de seguimiento y evaluación del gasto.
  4. Identifiquen riesgos presupuestarios y planteen estrategias para mitigar posibles desviaciones o irregularidades en la ejecución.
  5. Defiendan su propuesta en una presentación ejecutiva, argumentando sus decisiones con base en análisis financiero y criterios de transparencia.

El informe debe tener entre 8 y 10 páginas, con un análisis claro y estructurado, acompañado de gráficos, tablas y referencias normativas cuando sea necesario. La presentación ejecutiva debe ser concisa y visualmente atractiva, con un máximo de 10 diapositivas. Ambos documentos deben entregarse en formato PDF e incluir datos institucionales antes de su envío.

Rol del tutor

El tutor tendrá un papel de asesor y facilitador, guiando el proceso de investigación y asegurando que los equipos cumplan con los objetivos de la actividad. Además, proporcionará retroalimentación continua sobre el diseño del presupuesto, la pertinencia de los indicadores de control y la viabilidad del plan propuesto.


You are currently using guest access (Log in)
Data retention summary
Get the mobile app
Powered by Moodle