U2 | Profundizo

Análisis del ciclo presupuestal en la Policía Nacional
Tipo de actividad: Individual
Objetivo
Comprender el ciclo presupuestal colombiano y su aplicación en la Policía Nacional, identificando los procesos de análisis, ejecución y evaluación del presupuesto en el marco del proceso presupuestal establecido por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
Desarrollo de la actividad
Para desarrollar esta actividad, inicie con la exploración del documento Aspectos generales del proceso presupuestal colombiano. En este material, preste especial atención al cuadro 7: etapas del ciclo presupuestal, ya que este presenta de manera estructurada las fases más importantes del proceso presupuestal.
A medida que avance en la lectura, identifique y analice cada una de las etapas del ciclo presupuestal, considerando sus implicaciones en la gestión financiera del sector público. Para ello, relacione los aspectos clave con los siguientes subtemas:
- Concepto del presupuesto público: defina qué es el presupuesto público y su importancia en la asignación y administración de recursos.
- Clasificación del presupuesto público: analice los diferentes tipos de clasificación presupuestal y su relevancia en la planeación financiera del Estado.
- Elaboración del presupuesto: examine el proceso de formulación del presupuesto y los actores involucrados.
- Aprobación del presupuesto: describa los mecanismos de control y validación que garantizan la transparencia y viabilidad del presupuesto público.
Posteriormente, aplique estos elementos al contexto de la Policía Nacional de Colombia, explicando cómo influyen en la planificación y ejecución presupuestal de la institución. Reflexione sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la Policía Nacional en la administración de su presupuesto, considerando factores como la asignación de recursos, la eficiencia en el gasto y el cumplimiento de los objetivos estratégicos institucionales.
Referencia:
Ministerio de Hacienda y Crédito Público. (2019). Aspectos generales del proceso presupuestal colombiano (4.ª ed.).
Evidencia de aprendizaje
Tras completar la lectura y análisis del documento, elabore un reporte de lectura de 2 a 3 páginas, en el que exponga de manera clara y estructurada su comprensión sobre el ciclo presupuestal colombiano y su aplicación en la Policía Nacional. El documento debe incluir los siguientes puntos:
- Descripción de las etapas del ciclo presupuestal: explicación detallada de cada fase con base en el documento consultado.
- Relación con el presupuesto público: análisis de los conceptos fundamentales, clasificación, elaboración y aprobación presupuestal.
- Aplicación en la Policía Nacional: reflexión sobre el impacto del ciclo presupuestal en la ejecución de recursos dentro de la institución, identificando oportunidades de mejora en la gestión presupuestaria.
El reporte debe estar bien redactado, con una estructura clara que incluya introducción, desarrollo y conclusiones. Se debe presentar en formato Word o PDF, con fuente Times New Roman o Arial, tamaño 12, interlineado 1.5 y márgenes estándar. La entrega debe realizarse a través de la plataforma designada dentro del plazo establecido.