U1 | Aprendo haciendo

Ética y transparencia en las finanzas públicas: impacto de la política fiscal en la gestión de la Policía Nacional
Tipo de actividad: Colaborativa
Modalidad: Sesion para trabajo directo con el tutor (online)
Duración: 2 horas
Objetivo: Analizar la relación entre la ética, la transparencia en las finanzas públicas y la política fiscal, comprendiendo su impacto en la administración de los recursos de la Policía Nacional. Se busca que los estudiantes desarrollen un pensamiento crítico frente a la gestión de fondos públicos, identificando buenas prácticas y desafíos en la administración financiera del sector de seguridad.
Rol del tutor: El tutor liderará la sesión con una exposición sobre ética y transparencia en las finanzas públicas, explicando conceptos clave y ejemplificando su aplicación en el contexto de la gestión financiera del Estado. Se abordará la política fiscal como base del manejo financiero, analizando sus instrumentos, su impacto en el gasto público y su relación con la administración de recursos en la Policía Nacional.
Instrucciones
Antes de la sesión, los estudiantes deberán revisar el material de estudio relacionado con los siguientes temas:
- Ética y transparencia en las finanzas públicas: principios, importancia y desafíos.
- Política fiscal: instrumentos, análisis del gasto público y su impacto en la gestión estatal.
- Gestión financiera en la Policía Nacional: mecanismos de administración y control de los recursos asignados.
Durante esta preparación, los estudiantes deberán reflexionar sobre la importancia de la transparencia en la administración de los fondos públicos y preparar una breve opinión sobre los desafíos actuales en la gestión financiera del sector de seguridad.
Desarrollo de la actividad
La sesión iniciará con una exposición del tutor, quien presentará los conceptos más relevantes sobre ética y transparencia en las finanzas públicas, ilustrándolos con ejemplos de buenas y malas prácticas en la gestión de los recursos estatales. Se explicará cómo la política fiscal influye en la administración del gasto público y en la financiación de instituciones como la Policía Nacional.
Posteriormente, se abrirá un espacio de análisis y discusión, donde los estudiantes responderán preguntas orientadoras y compartirán sus reflexiones sobre la aplicación de estos principios en la gestión financiera de la Policía Nacional.
El tutor presentará casos prácticos sobre el manejo de los recursos públicos en el sector de seguridad. Los estudiantes, organizados en grupos, analizarán estos casos e identificarán si existen fallas en la aplicación de principios de ética y transparencia, proponiendo medidas para fortalecer la gestión financiera en este contexto.
Cada grupo expondrá sus hallazgos y se promoverá un debate crítico, donde se discutirán estrategias para optimizar la administración de los recursos públicos en la Policía Nacional, considerando los principios de ética y transparencia fiscal.
Para finalizar, los estudiantes compartirán una reflexión individual sobre los aprendizajes adquiridos y su aplicación en la gestión de los recursos en el sector público. El tutor brindará retroalimentación sobre las conclusiones y destacará los puntos clave abordados en la sesión.
Preguntas orientadoras para el debate
- ¿Cómo influye la política fiscal en la distribución y administración de los recursos de la Policía Nacional?
- ¿Cuáles son los principales desafíos en la transparencia del manejo financiero en instituciones públicas de seguridad?
- ¿Cómo se pueden prevenir los riesgos de corrupción y mal manejo de los fondos públicos en la gestión de la Policía Nacional?
- ¿Qué estrategias pueden aplicarse para fortalecer la ética en la administración de los recursos públicos?
- ¿Cómo se puede garantizar que el gasto público en seguridad sea eficiente y responda a las necesidades reales de la ciudadanía?
Evidencia de aprendizaje
Cada grupo deberá entregar un informe breve de análisis que incluya:
- Resumen del caso práctico analizado.
- Identificación de problemas o riesgos de falta de ética y transparencia en la gestión financiera.
- Propuestas de mejora para la administración de los recursos en la Policía Nacional.
- Reflexión final sobre la importancia de la ética en la gestión financiera pública.
El informe deberá presentarse en Word o PDF, con una extensión de 2 a 3 páginas, letra Arial 12, interlineado 1.5 y citación en formato APA.