Perfilado de sección

    • ¡Bienvenidos!

      Este video les ofrece una introducción a la asignatura, al igual que los principales objetivos de aprendizaje, se explican a su vez las herramientas disponibles y se brinda una breve orientación sobre la estructura y las actividades de la asignatura.


      Bienvenidos a la asignatura Comprensión Social y del Territorio, diseñado para fortalecer su capacidad en la prevención y gestión comunitaria dentro del contexto policial, promoviendo la participación ciudadana y la convivencia. A lo largo de esta asignatura, estudiarán el marco conceptual y metodológico, el diagnóstico de seguridad ciudadana y la planificación estratégica, lo que les permitirá analizar variables socioculturales y diseñar acciones y planes integrales en beneficio de las comunidades.

      También explorarán enfoques y modelos de gestión comunitaria, destacando el rol de la Policía Comunitaria y la participación cívica como elementos esenciales para construir entornos más seguros, cohesionados y sostenibles.

      De acuerdo con lo anterior, los resultados de aprendizaje que se pretenden alcanzar con el desarrollo de esta asignatura son:

      • Analiza los fundamentos conceptuales y metodológicos de la prevención y gestión comunitaria en el contexto policial para la promoción de la participación del ciudadano y el fortalecimiento de la convivencia en las comunidades.
      • Interpreta variables socioculturales críticas que afectan la convivencia en el territorio para diseñar estrategias de intervención integrales que respondan a necesidades específicas de cada comunidad.
      • Analiza los enfoques y modelos de la gestión comunitaria en el contexto institucional para fortalecer la gestión comunitaria y la relación con la ciudadanía.

      Para alcanzar estos resultados, en este curso estudiaremos tres unidades:

      Unidad 1. Prevención y gestión comunitaria

      Unidad 2. Elementos para la gestión comunitaria

      Unidad 3. Modelo y enfoques en marco de la gestión comunitaria

      Para empezar, en la Unidad 1 abordarán los fundamentos conceptuales y metodológicos de la prevención y gestión comunitaria, analizando su impacto en la convivencia y la seguridad ciudadana. Se estudiarán sus objetivos, determinantes y estrategias para su implementación, con el fin de comprender su importancia en el contexto policial y su papel en el fortalecimiento de la participación ciudadana.

      Luego, en la Unidad 2, explorarán los elementos fundamentales de la gestión comunitaria, incluyendo la preparación de intervenciones, el diálogo social y la cartografía social. Además, se analizarán estrategias de planeación y evaluación para garantizar su sostenibilidad, con el fin de interpretar variables socioculturales que influyen en la convivencia y el diseño de intervenciones efectivas.

      Finalmente, en la Unidad 3, se enfocarán en los modelos y enfoques de gestión comunitaria, destacando el papel de la Policía orientada a la solución de problemas y la participación cívica. Se pretende analizar estos enfoques dentro del contexto institucional para fortalecer la relación entre la Policía y la comunidad.

      Para asegurar el éxito en desarrollo del curso, les recomendamos participar activamente en todas las sesiones interactivas y debates en clase, revisar regularmente los materiales de estudio, aplicar los conceptos en proyectos pequeños dentro del marco de la intervención policial y realizar todos los ejercicios prácticos.

      Su compromiso y esfuerzo continuo no solo les permitirá dominar los contenidos de la asignatura, sino también fortalecer su pensamiento crítico y capacidad de análisis. Estas habilidades serán clave en su desarrollo profesional y en la aplicación efectiva de estrategias de gestión comunitaria en su labor policial.

    • Mi enfoque docente

      • Promuevo una enseñanza participativa, reflexiva y contextualizada, donde el estudiante conecta la teoría con la realidad social de su territorio.
      • Concibo la docencia como un proceso dialógico, en el que el aprendizaje se construye colectivamente con base en la experiencia y la investigación.
      • Aplico estrategias activas: aprendizaje lúdico, estudio de caso, análisis crítico y trabajo comunitario.

  • Prevención y gestión comunitaria

    • Abrió: jueves, 4 de septiembre de 2025, 15:25
      Cierra: lunes, 22 de septiembre de 2025, 15:25
    • Apertura: lunes, 8 de septiembre de 2025, 00:00
      Cierre: lunes, 22 de septiembre de 2025, 00:00
    • Apertura: domingo, 7 de septiembre de 2025, 00:00
      Cierre: lunes, 22 de septiembre de 2025, 00:00
    • Apertura: domingo, 7 de septiembre de 2025, 15:32
      Cierre: lunes, 22 de septiembre de 2025, 15:32
    • Abrió: lunes, 15 de septiembre de 2025, 06:00
      Cierra: martes, 22 de septiembre de 2026, 11:40
  • Elementos para la gestión comunitaria

    • Abrió: lunes, 15 de septiembre de 2025, 12:00
      Cierra: miércoles, 24 de septiembre de 2025, 12:00
    • Abrió: lunes, 15 de septiembre de 2025, 06:00
      Cierra: miércoles, 24 de septiembre de 2025, 12:00
    • Apertura: lunes, 15 de septiembre de 2025, 06:00
      Cierre: miércoles, 24 de septiembre de 2025, 00:00
    • Apertura: lunes, 15 de septiembre de 2025, 00:00
      Cierre: miércoles, 24 de septiembre de 2025, 06:00
    • Apertura: lunes, 15 de septiembre de 2025, 00:00
      Cierre: miércoles, 24 de septiembre de 2025, 00:00
    • Abrió: lunes, 15 de septiembre de 2025, 00:00
      Cierra: miércoles, 24 de septiembre de 2025, 00:00
  • Modelo y enfoques en marco de la gestión comunitaria

    • Abrió: lunes, 15 de septiembre de 2025, 00:00
      Cierra: domingo, 28 de septiembre de 2025, 00:00
    • U3 | Ejemplificación - Parte I H5P
      Disponible desde 28 de septiembre de 2025
    • Apertura: martes, 16 de septiembre de 2025, 00:00
      Cierre: domingo, 28 de septiembre de 2025, 00:00
    • Apertura: martes, 16 de septiembre de 2025, 12:02
      Cierre: domingo, 28 de septiembre de 2025, 00:02
    • Apertura: martes, 16 de septiembre de 2025, 00:00
      Cierre: domingo, 28 de septiembre de 2025, 00:00
    • highlight icon

      Pongo en práctica

      A través del siguiente recurso se presentan ejemplos prácticos que les ayudarán a aplicar los conceptos teóricos en situaciones reales. Estos casos les permitirá visualizar cómo se utilizan los conocimientos en diferentes contextos, fortaleciendo su aprendizaje.

    • Abrió: martes, 16 de septiembre de 2025, 00:00
      Cierra: domingo, 28 de septiembre de 2025, 00:00
    • Examen final Cuestionario
      Abrió: martes, 16 de septiembre de 2025, 00:00
      Cierra: domingo, 28 de septiembre de 2025, 00:00