Perfilado de sección

  • Elementos para la gestión comunitaria

    • Abrió: miércoles, 3 de septiembre de 2025, 00:00
      Cierra: martes, 23 de septiembre de 2025, 00:00
    • Apertura: miércoles, 3 de septiembre de 2025, 00:00
      Cierre: sábado, 20 de septiembre de 2025, 00:00
    • Apertura: miércoles, 3 de septiembre de 2025, 00:00
      Cierre: sábado, 20 de septiembre de 2025, 00:00
    • Apertura: miércoles, 3 de septiembre de 2025, 00:00
      Cierre: sábado, 20 de septiembre de 2025, 00:00
      img actividad

      Análisis de variables socioculturales en la convivencia territorial


      Introducción

      El estudiante, de manera individual, analizará datos estadísticos organizados y participará en una ronda de preguntas a partir de la reflexión. Con ello, identificará y analizará las variables socioculturales críticas que afectan la convivencia en el territorio seleccionado. Luego, detallará cómo aplicar la metodología de gestión comunitaria, incluyendo cada uno de sus pasos y fases.

      Objetivo

      Interpretar variables socioculturales críticas que afectan la convivencia en el territorio para diseñar estrategias de intervención integrales que respondan a necesidades específicas de cada comunidad.

      Ruta de aprendizaje

      Para llevar a cabo la actividad, siga estos pasos:

      RECUERDE QUE EL CASO USTED LO PROPONE Y EL TERRITORIO DEBE SER DONDE USTED VIVE O EJECUTE SU TRABAJO POLICIAL. 

      Fase 1: Análisis del problema Revise los datos estadísticos y documentos de referencia disponibles para comprender el contexto del territorio seleccionado. Identifique las principales variables socioculturales que afectan la convivencia, considerando factores como conflictos comunitarios, participación ciudadana y percepción de seguridad. Analice las causas y consecuencias de estos factores en el territorio.

      Fase 2: Formulación de hipótesis A partir del análisis previo, genere preguntas que orienten la solución del problema. Formule hipótesis sobre cómo la metodología de gestión comunitaria podría abordar y mejorar la convivencia en el territorio.

      Fase 3: Propuesta de solución Explique cómo se aplicará la metodología de gestión comunitaria en el territorio seleccionado, detallando cada uno de sus pasos:

      1. Preparación de la intervención: reconocimiento del territorio, identificación de factores de riesgo y vinculación de factores protectores.
      2. Diálogo social: estrategias para fortalecer la comunicación entre la comunidad y la Policía Nacional.
      3. Cartografía social: construcción colectiva de conocimiento sobre el territorio para visualizar problemas y soluciones.
      4. Planeación y acción participativa: formulación e implementación de un plan de trabajo conjunto con la comunidad.
      5. Evaluación, reconocimiento y sostenibilidad: medición del impacto, ajustes estratégicos y sostenibilidad de la intervención.

      Evidencia de aprendizaje

      Luego de completar la ruta de aprendizaje trazada, elabore un informe de intervención comunitaria en el que condense los siguientes aspectos:

      1. Contextualice el problema y justifique la importancia del análisis.
      2. Identifique las variables socioculturales críticas y su impacto en la convivencia.
      3. Explique los supuestos sobre cómo la gestión comunitaria puede abordar los problemas identificados.
      4. Desarrolle la aplicación de la metodología de gestión comunitaria en el territorio analizado.
      5. Reflexione sobre la importancia del análisis y posibles estrategias de mejora.

      Formato de entrega:
      Elabore un documento de 3 a 4  páginas con un diseño visualmente atractivo, utilizando gráficos, mapas conceptuales o esquemas que faciliten la comprensión. Descargue el archivo en formato PDF, asegurando la inclusión de sus datos institucionales, y cárguelo en el espacio destinado para su entrega.


       Rol del tutor

      El tutor exlicara en la sesiòn la actividad de la entrega en la primera clase, se le recomienda asistir, participar y preguntar si tiene dudas. 



    • Abrió: miércoles, 3 de septiembre de 2025, 00:00
      Cierra: martes, 23 de septiembre de 2025, 00:00

      Cuestionario de la unidad

      Este examen les permitirá poner en práctica los conocimientos obtenidos a través del estudio de las temáticas de la unidad.

      Consideren los siguientes elementos que les serán útiles para tener una mejor experiencia al resolver la actividad:

        • Recuperen sus notas de estudio de los temas revisados en la semana.
        • Tendrán 3 intentos para resolverlo.
        • Deben disponer de 30 minutos para contestarlo.
        • Lea bien, detenidamente
        • NO use inteligencia artificial.