Section outline

    • ¡Bienvenidos!

      Este video les ofrece una introducción a la asignatura, al igual que los principales objetivos de aprendizaje, se explican a su vez las herramientas disponibles y se brinda una breve orientación sobre la estructura y las actividades de la asignatura.


      Bienvenidos a la asignatura Comprensión Social y del Territorio, diseñado para fortalecer su capacidad en la prevención y gestión comunitaria dentro del contexto policial, promoviendo la participación ciudadana y la convivencia. A lo largo de esta asignatura, estudiarán el marco conceptual y metodológico, el diagnóstico de seguridad ciudadana y la planificación estratégica, lo que les permitirá analizar variables socioculturales y diseñar acciones y planes integrales en beneficio de las comunidades.

      También explorarán enfoques y modelos de gestión comunitaria, destacando el rol de la Policía Comunitaria y la participación cívica como elementos esenciales para construir entornos más seguros, cohesionados y sostenibles.

      De acuerdo con lo anterior, los resultados de aprendizaje que se pretenden alcanzar con el desarrollo de esta asignatura son:

      • Analiza los fundamentos conceptuales y metodológicos de la prevención y gestión comunitaria en el contexto policial para la promoción de la participación del ciudadano y el fortalecimiento de la convivencia en las comunidades.
      • Interpreta variables socioculturales críticas que afectan la convivencia en el territorio para diseñar estrategias de intervención integrales que respondan a necesidades específicas de cada comunidad.
      • Analiza los enfoques y modelos de la gestión comunitaria en el contexto institucional para fortalecer la gestión comunitaria y la relación con la ciudadanía.

      Para alcanzar estos resultados, en este curso estudiaremos tres unidades:

      Unidad 1. Prevención y gestión comunitaria

      Unidad 2. Elementos para la gestión comunitaria

      Unidad 3. Modelo y enfoques en marco de la gestión comunitaria

      Para empezar, en la Unidad 1 abordarán los fundamentos conceptuales y metodológicos de la prevención y gestión comunitaria, analizando su impacto en la convivencia y la seguridad ciudadana. Se estudiarán sus objetivos, determinantes y estrategias para su implementación, con el fin de comprender su importancia en el contexto policial y su papel en el fortalecimiento de la participación ciudadana.

      Luego, en la Unidad 2, explorarán los elementos fundamentales de la gestión comunitaria, incluyendo la preparación de intervenciones, el diálogo social y la cartografía social. Además, se analizarán estrategias de planeación y evaluación para garantizar su sostenibilidad, con el fin de interpretar variables socioculturales que influyen en la convivencia y el diseño de intervenciones efectivas.

      Finalmente, en la Unidad 3, se enfocarán en los modelos y enfoques de gestión comunitaria, destacando el papel de la Policía orientada a la solución de problemas y la participación cívica. Se pretende analizar estos enfoques dentro del contexto institucional para fortalecer la relación entre la Policía y la comunidad.

      Para asegurar el éxito en desarrollo del curso, les recomendamos participar activamente en todas las sesiones interactivas y debates en clase, revisar regularmente los materiales de estudio, aplicar los conceptos en proyectos pequeños dentro del marco de la intervención policial y realizar todos los ejercicios prácticos.

      Su compromiso y esfuerzo continuo no solo les permitirá dominar los contenidos de la asignatura, sino también fortalecer su pensamiento crítico y capacidad de análisis. Estas habilidades serán clave en su desarrollo profesional y en la aplicación efectiva de estrategias de gestión comunitaria en su labor policial.

    • Es un honor darles la más cordial bienvenida en el curso Comprensión Social del Territorio, trabajaremos en la construcción de herramientas teóricas y prácticas que nos permitan analizar la realidad social, reconocer las dinámicas territoriales, promover la participación ciudadana y consolidar una relación de confianza entre la comunidad y la Policía Nacional de Colombia.
      Les invito a asumir con responsabilidad y entusiasmo este proceso de aprendizaje, que no solo enriquecerá sus conocimientos, sino que también fortalecerá sus competencias profesionales y humanas, en coherencia con los valores de respeto, servicio y protección de los derechos humanos.
      Estoy segura de que todos lograremos un camino de formación significativo y aplicable a nuestra labor diaria en beneficio de la comunidad sociocultural e intercultural. 
      El material sera publicado sobre las evidencias (actividades de entrega) a partir del 3 septiembre 2025. Estar atentos.




      Cordialmente,                                                                                 Tutor                                                                                                 Luisa Fernanda Torres Gallego

    • Buen dìa estimados estudiantes, recuerden que las fechas para subir todas las evidencias (tareas), ya estan establecidas en cada Unidad.  
      Abran este archivo PPT para ver fechas y LINK DE CLASES SINCRONICAS.

      Horario de atenciòn para dudas e inquietudes de:  Lunes a Viernes desde las 6:00 AM Hasta las 17:00 PM  horario oficina.  sea via Whatsapp, aulas o correo electronico. 

      • 3124338155
      • luisafernanda971226@gmail.com