Perfilado de sección

    • ¡Bienvenidos!

      Este video les ofrece una introducción a la asignatura, al igual que los principales objetivos de aprendizaje, se explican a su vez las herramientas disponibles y se brinda una breve orientación sobre la estructura y las actividades del curso.


      Introducción y contexto:

      Bienvenidos a la asignatura de Fundamentos Financieros.

      Comprender las bases financieras constituye una habilidad clave. En este curso se explorarán los conceptos fundamentales de las finanzas públicas y la asignación de recursos en el ámbito policial. Se estudiará cómo gestionar de manera efectiva los fondos públicos, garantizando la transparencia y la rendición de cuentas. Esta formación resulta esencial para optimizar la toma de decisiones en la administración de recursos, fortaleciendo la gestión y el desarrollo institucional.

      De acuerdo con lo anterior, los resultados de aprendizaje que se pretenden alcanzar con el desarrollo de este curso son:

      Primero, aplicar conceptos, principios y herramientas financieras, integrando criterios de eficiencia, eficacia y ética en la gestión de los recursos públicos, mediante ejercicios prácticos y análisis crítico de información financiera, para evaluar, gestionar y optimizar proyectos en el ámbito policial.

      Y segundo, gestionar de manera eficiente y transparente los recursos públicos asignados a la Policía Nacional, utilizando herramientas de planificación, control, auditoría y evaluación, para garantizar el cumplimiento de objetivos estratégicos y operativos.

      Para alcanzar este propósito, se han diseñado dos unidades que proporcionarán las bases necesarias para emprender este interesante camino de aprendizaje:

      • Unidad 1. Finanzas públicas.
      • Unidad 2. Asignación de recursos financieros.

      En la primera unidad se explorará la definición, los objetivos y la relevancia de las finanzas públicas en la toma de decisiones. Se analizará el marco legal y conceptual, destacando la importancia de la ética y la transparencia. Asimismo, se estudiará la política fiscal y su impacto en el gasto público, así como el papel de las finanzas públicas en el desarrollo económico. Finalmente, se aprenderá a utilizar herramientas de análisis financiero aplicadas al sector público mediante indicadores y estados contables.

      En la segunda unidad se abordará la gestión presupuestaria en el ámbito policial. Se examinará cómo se asignan los recursos, la importancia del control y la auditoría de proyectos, y el proceso de elaboración y aprobación de presupuestos. Además, se tratará la evaluación de presupuestos y proyectos públicos, con un énfasis especial en la Policía Nacional, aplicando métodos de análisis y evaluación financiera.

      Se les invita a aprovechar al máximo esta asignatura, ya que la administración eficiente de los recursos es clave para el desarrollo institucional y para una mejor toma de decisiones. Se recomienda estudiar de manera constante, aplicar los conocimientos en escenarios reales y mantener una actitud analítica.

      Se tiene la certeza de que esta asignatura será de gran utilidad en su formación profesional.